Lo que los videos para redes sociales vienen haciendo para las empresas desde hace algunos años no es poca cosa:
-Captan la atención de los seguidores de forma inmediata.
-Los hacen experimentar nuevas sensaciones.
-Son mejores formatos para comunicar productos o servicios en pocos segundos.
Los videos lo facilitan todo. No importa en qué red social se publiquen. Y esto es algo que, según expertos, seguirá siendo tendencia para este 2021.
El único problema es saber cómo hacer un buen video para tus redes. Después de todo, mientras mejor sea tu contenido, más seguidores tendrás y tu posibilidad de atraer clientes será mayor.
Tres trucos para tus videos para redes sociales
En este artículo queremos darte trucos sencillos para que tus videos para redes sociales sean mejores. No queremos entrar en detalles técnicos porque sabemos que, después de todo, el mundo audiovisual es bastante amplio.
Sin embargo, es cierto que hay algunas recomendaciones básicas. Y, en caso de que tu empresa seas tú junto a tu teléfono, y quieres mejorar tu presencia en redes, entonces esto te servirá.
Lo más importante es que tengas deseos de crecer. Eso junto a la creatividad y la disciplina te llevarán muy lejos.
Bien, empecemos.
Hágase la luz
Buena parte de la calidad de un video se mide por la luz que contiene. A menor cantidad de luz, más granulado se verá lo que grabes. Este aspecto es fundamental. Si sabes algo de audiovisual, y está a tu alcance poder hacerlo, la primera recomendación es comprar luces o lámparas especiales para cada vez que grabes.
Si no puedes, no hay problema. Un buen truco es evitar las habitaciones cerradas, los espacios oscuros y la noche al momento de grabar.
Elige espacios con suficiente entrada de luz, como porches, terrazas, balcones, patios o sitios al aire libre. Si no puedes salir, intenta ayudarte con lámparas caseras.
Los expertos recomiendan dos luces frente a ti y una detrás, a fin de que no queden sombras.
En cualquier caso, haz pruebas de grabación para que veas cómo queda el video con la disposición de luz que tienes.
Contacto visual
Los videos para redes sociales deben generar confianza en el espectador. Si los que deseas grabar incluyen el hablar directo a la cámara, ten en cuenta el contacto visual.
Mirar directo a la cámara, hacia el espectador que aún no conoces, es completamente necesario. Es una forma de conexión entre quien comunica (tú) y quien contempla (tus seguidores).
El contacto visual te permite transmitir adecuadamente tu mensaje. También proporciona seguridad y confianza. Una persona poco confiable, por lo general suele evitar el contacto visual.
Este consejo es básico si te gusta hacer lives o compartir contenido en tus historias.

La importancia del guión
Al igual que cualquier material audiovisual, los vídeos para redes sociales pueden (y deben) tener un guión.
Es probable que te preguntes para qué. La verdad, tener planificado lo que vas a decir, el orden de ideas y los temas de los que hablarás es de gran ayuda. Te previene de no quedarte callado y tener que repetir una y otra vez.
Haz un guión siguiendo tus propias necesidades. Subraya las ideas que consideres importantes. Incluso permítete colocar cómo debes expresarte o si necesitas hacer pausas, subir o bajar voz o callar.
Si no sabes cómo hacerlo, puedes mirar este ejemplo.
Un periodo de prueba te ayudará en tus videos para redes sociales
Un punto importante es que, para bien o para mal, tus videos para redes sociales no pueden tener el éxito que aspiras. Esto es normal.
Empezar con una estrategia de marketing requiere su tiempo. Es necesario que pruebes e intentes hasta encontrar el método adecuado para que tus videos sean efectivos.
Recuerda lo que te comentamos al inicio: necesitarás creatividad y disciplina. El período de prueba te permitirá encontrar la primera y ajustarte a la segunda.
¿Qué te parecieron estos trucos? Si crees que aún necesitas ayuda para este o cualquier problema que tengas en tus redes sociales, recuerda que siempre puedes contactarnos.