Los videos para Instagram, también llamados microvideos, se han convertido en una de las últimas tendencias de marketing. Su uso es cada vez más común por parte de grandes marcas y empresas, debido al gran impacto que generan en la audiencia en estrategias de social media.
Como red social, Instagram, al igual que Facebook, aporta muchas ventajas al realizar campañas de marketing. Sus millones de usuarios, sumados a la enorme cantidad de contenido que se comparte diariamente permiten numerosas conversiones.
La única condición es conocer cuál es contenido indicado para compartir, así que el mejor método para lograrlo. Ya antes te contamos la utilidad de la publicidad en Instagram Stories. Hoy queremos hacer lo mismo con los videos para Instagram.
¿Por qué utilizar los videos para Instagram?
Los microvideos han tenido un gran éxito por varias razones. Veamos:
- En primer lugar, ya desde 2017 se asegura que el video marketing es el futuro. De hecho, ese año significó el 74 % del tráfico en internet.
- Instagram es una red social que se consume mayormente a través de dispositivos móviles. Al ser de corta duración, y en formato compacto, los microvideos se adaptan fácilmente para su consumo.
- Los microvideos pueden subirse en dos formatos: en los post y en las stories.
- La duración máxima de un video en un post es de 1 minuto. En las stories, de 10 segundos. En ambos casos, los videos para Instagram funcionan para comunicar el mensaje deseado, como branding, spots publicitarios, microcortos, etc.
- Los videos para Instagram se reproducen automáticamente. El usuario los consume sin ningún esfuerzo o distracción.
- Son fáciles de editar. Se publican desde la misma app, la cual permite elegir cuál fotograma dejar en la portada del video.
- Al estar enlazada con Facebook, los microvideos pueden compartirse en ambas redes.
¿Cuánto deben durar los microvideos de Instagram?
Se trata de una de las preguntas más recurrentes al crear videos para Instagram. En general, solo es necesario adaptarse a las normas de la plataforma, según el máximo de tiempo permitido.
Si tu video es de un minuto, puedes compartirlo en un post, o separarlo en varios segmentos en tus stories. En ambos casos, debes recordar que un microvideo no debe superar tal duración.
De hecho, el video marketing para Instagram debe ser exclusivo. No es lo mismo crear un video para esta red que para otras como Youtube o Twitter. Incluso es diferente a Instagram TV, ya que esta permite hasta 10 minutos.

Tres consejos finales
Como recomendación final, te dejamos tres consejos esenciales para que descubras las ventajas que te puede generar los videos para Instagram:
- Deja siempre tu marca: trata que en todos tus microvideos se muestren las características esenciales de tu empresa, como sus colores, la estética que utilizas siempre y lo que deseas transmitir.
- Aprende de los mejores: mira los videos publicados por otras empresas. Así podrás estimular tu imaginación y crear contenido propio, efectivo y de gran impacto.
- No olvides utilizar las descripciones y hashtags. Los primeros son ideales cuando al usuario le interesa lo que vio; los segundos te ayudan a posicionarte entre las tendencias de Instagram.
¿Conoces otras recomendaciones? ¿Tienes dudas? Si es así, contáctanos. En Lcc Opentech lo hacemos por ti.