Cuando decides empezar un nuevo emprendimiento debes sentarte, aclarar tu mente y preguntarte a ti mismo: “¿Quién me comprará esto y cómo se lo venderé?”.
Es esencial que le busques respuesta a estas interrogantes, esto te dará un mejor conocimiento de las fortalezas de tu proyecto. Para eso existe el estudio de mercado.
¿Qué es un estudio de mercado?
Question Pro define el estudio de mercado como:
“Una investigación utilizada por diversos ramos de la industria para garantizar la toma de decisiones y entender mejor el panorama comercial al que se enfrentan al momento de realizar sus operaciones”.
En pocas palabras, es un método que te ayudará en la recolección y análisis de datos, comprender las características de tu mercado y cómo se desarrolla actualmente.
Con un estudio de mercado tu proyecto puede cambiar, ya que, al momento de realizarlo, notarás que hay varios factores importantes: el desarrollo persistente de los mecanismos de marketing, mejoras de estrategias en comparación a la competencia y prevención de riesgos.
Veamos en qué consisten.
Los mecanismos de marketing
Con las estrategias online y offline es necesario un manejo adecuado. Es decir, sí pueden existir mejoras en cuanto a la comunicación de la empresa con su exterior, pero el cambio radical de manejo de las campañas puede ser perjudicial para el crecimiento de tu compañía.
Mejoras en comparación a la competencia
Cuando la compañía realiza por primera vez su estudio de mercado podrá notar que es necesario analizar a su competencia. Con ello se obtiene información de sus ventas y mensajes, la manera en que enfoca su trabajo y sus tecnologías. Esta información ayuda a mejorar el desempeño propio.
Prevención de riesgos
Una de las ventajas más llamativas del estudio de mercado son los riesgos potenciales. Te darán una vista más clara de aquellos inconvenientes que podrían surgir en medio de una estrategia. Esto permite una solución premeditada para este tipo de situaciones.
Tipos de estudios de mercado
Ahora que conoces las ventajas de un estudio mercado, analizaremos un poco los tipos de estudios que puedes realizar.
Estudio de medición
Son los datos sobre tu mercado: la frecuencia de compra de tus productos, la categoría de tus productos más vendidos o el reconocimiento que tiene tu marca. Es la medición más exacta, pero debe tener la mayor cantidad de muestra-público posible para que sea confiable.
Estudio para entender al consumidor
Es un estudio para analizar sus comportamientos, sus opiniones de la empresa y sus motivaciones para disponer de tus productos.
Estudio de mercado para la toma de decisiones
Lo que busca es llegar a un acuerdo con los representantes de la compañía con respecto a mejoras del sistema. Puede ser con respecto al producto o campañas publicitarias.

¿Cómo puedo realizar un estudio de mercado?
La esencia de un estudio de mercado es la organización y preparación de cada aspecto. Acá tenemos un paso a paso:
- Define tu objetivo: es el comienzo de todo, si haces un buen trabajo definiendo a tu público meta, el resto será un respaldo para eso. Tómate tu tiempo, pregúntate y trata de comprender la perspectiva de tu cliente.
- Diseña tu investigación: pueden ser entrevistas, grupos focales, encuestas u otros métodos.
- Recopila la información: define la muestra que será parte de tu estudio que sea representativa y aplica tu método.
- Analiza sus resultados: conviértelos en información útil para resolver tus interrogantes, que cada pregunta que se realice tenga su debida respuesta.
- Crea un plan de acción: Luego de tener los resultados genera un cambio. Trata de llevar a cabo todo aquello que tus entrevistados notaron y busca solucionar los conflictos, para así cumplir con el estudio.
¿Quieres hacer tu propio estudio de mercado o aún tienes dudas? ¿Necesitas ayuda? Si es así, contáctanos. Nos encantará ayudarte.
Autor: Nicole Prieto.
Post A Comment