La velocidad de tu página web es un elemento clave para posicionarla. No siempre es culpa del internet que tarde en cargar.
El tiempo que tarda en cargar un sitio web puede afectarlo positiva o negativamente. Por ejemplo, ¿sabías que la velocidad de carga en dispositivos móviles debe ser menor a 3 segundos?
Cuando es mayor, las personas prefieren irse. Después de todo, a nadie le gusta perder el tiempo en una página lenta.
Pero, ¿por qué algunos sitios mantienen este problema? Y, más aún, ¿cómo hacer que la velocidad de tu página web sea muy rápida? Acá te lo explicamos rápidamente.
¿Es importante la velocidad de tu página web?
No solo es importante, sino necesario. Por lo menos para que Google la considere optimizada y decida mostrarla a las personas que pueden interesarle tu web.
Desde 2010 Google considera importante la velocidad de carga de los sitios web. Es uno de los elementos que considera vitales dentro del SEO de cualquier página.
No importa si tienes una tienda online, o si tu web es corporativa. Si no cuenta con una velocidad de carga rápida, Google la penalizará.
Problemas que dañan la velocidad de un sitio web
Existen muchos problemas que pueden afectar la velocidad de tu página web. Cada sitio es distinto y, por ende, podrá tener factores propios que afecten el tiempo de carga.
Sin embargo, es cierto que hay varios problemas que suelen repetirse. Es posible que tu web los tenga. Si los solucionas, es probable que mejores la velocidad de tu página web.
Estos son:
Las imágenes
Todo sitio web cuenta con imágenes. Estas suelen tener un peso o tamaño que, en la mayoría de los casos, hacen que las páginas carguen más en tardar.
Lo recomendable es optimizarlas. Para ello debes:
-Utilizar formatos de mayor calidad, como JPEG XR, JPEG 2000 y Web. Si tienes imágenes PNG, GIF o JEPG, intenta redimensionarlas.
-Trata que tus imágenes sean del tamaño adecuado. No utilices imágenes muy grandes si no son necesarias.
Si no conoces bancos de imágenes en los cuales descargarlas gratis y sin derechos de autor, acá te dejamos nuestro top 5.
Datos y códigos innecesarios
Resulta común que, al realizar un sitio web, se acumulen códigos y elementos innecesarios o redundantes. Por supuesto, esto afecta la velocidad de carga.
Para este problema se puede aplicar el proceso de minificación. Este te ayuda a eliminar los códigos y datos que entorpecen tu web, pero sin afectar las funciones.
Existen varias herramientas para realizar este trabajo. Sin embargo, deberás tener conocimientos sobre lenguaje de programación.
No tener habilitada la compresión Gzip
La comprensión Gzip es una solución que permite comprimir archivos en sitios web. En la actualidad, puede aplicarse a todos los navegadores.
Funciona de forma automática comprimiendo los archivos que el servidor envía. En muchos casos, los sitios web poseen velocidades de carga muy lento porque no la habilitan. Su efecto es inmediato y puede mejorar la velocidad de tu página web sin problemas.
Lo que necesitas
Si crees que puedes resolver la velocidad de carga de tu sitio por ti mismo, entonces es momento de hacerlo ya. De hecho, puedes comenzar utilizando PageSpeed Insights para saber cuánto tarda en cargar.
También te recomendamos Lighthouse para un análisis profundo de tu web. Ambas son herramientas de Google.
Y, si necesitas ayudas, no dudes en contactarnos. Estamos para ti en todo lo que necesites.