El teletrabajo en cuarentena tiene sus aficionados y detractores. Desde que inició la pandemia del Covid-19, las empresas migraron a formas de trabajo desde casa que, para bien o para mal, sirven para mantener a flote la producción.
El problema está en lo difícil que ha sido adaptarse a esta nueva manera de laborar. Los detractores son quienes aún no lo logran, los aficionados son los que se sienten de maravilla haciéndolo.
Independientemente de cuál sea el caso, la realidad es que el teletrabajo durante cuarentena es un reto. Uno que se puede superar, afortunadamente. Si tu pregunta es cómo, la respuesta te la daremos ahora mismo.
¿Se puede escapar del teletrabajo durante cuarentena?
Es cierto que no todas las empresas han sabido adaptarse al teletrabajo. Solo en Latinoamérica el 42 % de las compañías no estaban listas para ello. Las razones son muchas: falta de capacitación del personal, herramientas, equipamiento, etc.
Sin embargo, no hay forma de dejar de lado el teletrabajo. Es la manera más idónea en la actualidad de mantener una empresa a flote, debido a las innumerables formas de realizarlo.
Lo que sí se puede lograr es hacerlo más llevadero y sencillo. Existen algunos trucos que permiten mejorar cada jornada en casa. A continuación, te mostraremos seis de ellos. Como sabemos que una empresa no solo cuenta con un empleado, lo dividimos en dos secciones: una para encargados y otra para empleados.
Consejos para encargados
Establece horarios y reglas
La mejor forma de alcanzar las metas es con organización. Realiza una conferencia con tu equipo. En ello establece los horarios de trabajo, así como las directrices para realizarlo, horarios de atención y canales de comunicación, etc.
Todo este sistema debe tomar en cuenta la disponibilidad de cada uno, así como su responsabilidad. Todos deben conocer los horarios y reglas. No obstante, se debe dejar claro que esto puede cambiar.
Mayor comunicación
A diferencia del trabajo de oficina, el teletrabajo en cuarentena requiere mucha más comunicación. Para esto puedes programar conferencias al menos una vez a la semana.
Otra forma de mejorar la comunicación es que, además de lo hablado, envíes directrices por escrito. Puedes programar correos, realizar documentos y enviar. Exige un poco de esfuerzo, pero ayuda a evitar malentendidos a la larga.
Acércate a tu equipo
El teletrabajo en cuarentena exige comunicación clara y efectiva. Sin embargo, no todo puede ser órdenes y ejecución de actividades. Como buen líder o encargado de un grupo es necesario entender que tus empleados son personas.
Antes de empezar a trabajar pregunta cómo están, al igual que a mitad de la jornada y al final. El teletrabajo casa y, sumado a la distancia social, este tipo de actos ayudan en la motivación.
De igual manera sé consciente de fallas en cuanto a internet o problemas con los equipos de trabajo. Comprender es una forma de apoyar.
Consejos para el equipo
Alístate y crea una rutina
Más que un lujo, es una necesidad. Si en tu trabajo habitual te vistes, preparas café e incluso tomas descansos, en el teletrabajo durante cuarentena también debes hacerlo.
Vestirse y arreglarse te genera una sensación de responsabilidad. Es una forma de sentir que te preparas para trabajar. El café, té o cualquiera de tus bebidas que te hagan sentir como en la oficina, también.
En cuanto a los descansos: es importante que cada cierto tiempo te levantes y estires. Generalmente esto lo haces cuando estás a la oficina: ir al baño, buscar agua, conversar.
Un truco que puede servirte es realizar llamadas durante la jornada. Llama a tus compañeros cuando tengas dudas. De esta manera, te sentirás acompañado.
Espacio definido
Tu espacio de trabajo debe estar claramente definido. Si puedes separarlo de tus zonas de descanso como la cama o un mueble, mejor. La idea es crear un lugar que solo sirva para tu jornada laboral.
Si vives con alguien establece ciertos límites. Nadie puede entrar a ese lugar u ocuparlo si tú estás allí. Es una zona de trabajo única y exclusivamente tuya.
No salgas de tus horarios
Si ya acordaste con tu empresa un horario de trabajo, respétalo. El hecho de que estés en casa, con tu computadora a mano, no quiere decir que estés siempre disponible.
Cometer este error es como llevarse el trabajo a casa cuando estás en la oficina: un completo dolor de cabeza.
Bono para trabajadores independientes
Si eres tu propio jefe puedes elegir el consejo que más te guste de los señalados antes. Sin embargo, podemos ofrecerte más.
En el caso de que tengas una tienda virtual y no sepas cómo aprovechar tu teletrabajo durante coronavirus, puedes leer este artículo en donde explicamos algunos tips para mejorarla.
Y, si crees que tu negocio requiere mayor atención en las redes sociales, ¿por qué no hacer una campaña de intriga? Acá mismo te enseñamos cómo.
¿Te gustaron los consejos? ¿Necesitas ayuda? Contáctanos.