Desde que WhatsApp anunció sus nuevas políticas para 2021, muchos usuarios decidieron migrar hacia otras plataformas. Telegram es una de ellas, junto a Signal.
El paso de los meses ha demostrado qué tan beneficioso es Telegram para empresas que desean crecer. Sí, para los usuarios también ofrece sus ventajas, pero hoy queremos enfocarnos en los emprendimientos y compañías.
Lo que puede ofrecer Telegram para empresas
Telegram es una plataforma de mensajería que ha crecido en los últimos años. Para 2022 proyecta tener 1000 millones de usuarios, y eso sin que su creador haya gastado ni un solo centavo en publicidad.
Lo que le ha permitido a Telegram crecer no es solo ser la opción secundaria tras la decisión de Whatsapp. En realidad, Telegram ofrece una gran cantidad de beneficios que permiten conectar y mantener entretenidos y seguros a sus usuarios. Sobre todo cuando se desea buena calidad y privacidad.
En el caso de utilizar Telegram para empresas, hemos decidido darte 8 razones que demuestran por qué necesitas empezar a utilizar esta red social ahora mismo. Veamos:
Funciona en cualquier sistema operativo
Puedes utilizar Telegram en cualquier sistema operativo disponible: Android, Windows, iOS, Mac OS y Linux. Incluso se puede iniciar sesión a través del navegador.
Esto permite tener acceso desde cualquier dispositivo. En términos laborales, es una gran ventaja, sobre todo porque es posible conectarse y comunicarse sin problemas. Y la sesión se cierra solo cuando lo indiques, a diferencia de Whatsapp.
Nombre de usuarios vs. número de teléfono
Una de las quejas más recurrentes en el uso de Whatsapp al momento de trabajar, es que no existe diferencia entre vida personal y vida laboral.
Los clientes siempre tienen nuestro número de teléfono, lo que, en muchos casos, puede generar problemas e incomodidades. Además, en cierta forma, es perder un poco de privacidad.
Con Telegram se puede evitar este problema. Para encontrar a alguien solo es necesario conocer el nombre de usuario.
Sin límite de almacenamiento ni copias de seguridad
Otra increíble ventaja de utilizar Telegram para empresas es el almacenamiento. Todos los archivos cargados (a menos que sobrepasen los 2GB), además del historial de mensajes se guardan en la nube.
Esto permite que cada vez que inicies sesión encuentres tus datos sincronizados en todo tus dispositivos.
Telegram tampoco realiza copias de seguridad que interrumpen tu navegación. La propia app realiza este proceso de forma automática.
Diversos tipos de comunicación
Con Telegram es posible conectarse a través de: mensajes convencionales sin costo, mensajes de voz, contenido multimedia, llamadas de voz y video, chats grupales, envío de dinero y sus recientes chats secretos.

Compresión de archivos
Un elemento importante en la dinámica laboral es el envío de archivos que pueden ser muy pesados. A través de Telegram es posible realizar dicho intercambio de información, pero con un plus.
La app permite comprimir los archivos al momento de subirlos. Luego, al descargarlos, es mucho más sencillo. En ambos casos se acelera el proceso del intercambio de información.
Grupos con mayor número de usuarios
Telegram proporciona el mismo beneficio que Whatsapp, al permitir crear grupos con un buen número de usuarios.
Sin embargo, el límite que ofrece Whatsapp es de 256 usuarios. Por el contrario, Telegram para empresas permite crear grupos de 200 mil miembros.
Canales
Se trata de las mejores innovaciones de Telegram. Los canales son como grupos, pero sin un número limitado de miembros. El creador controla quién y qué publica, así como quién puede verlo.
Muchas empresas utilizan sus canales como método para compartir contenido creativo e importante con sus clientes. Y, de paso, promocionar sus servicios y realizar branding.
Bots
Finalmente tenemos los bots. En términos sencillos, son aplicaciones dentro de Telegram con una gran cantidad de funciones. Se controlan a través de mensajes en chats, de forma sencilla.
Existen una enorme cantidad de bots. En el caso de utilizar Telegram para empresas, muchos de ellos pueden servir como herramientas de trabajo, y hasta de diversión.
¿Ya empezaste a utilizar Telegram para empresas?
Si tienes tiempo utilizando esta app, es posible que tu experiencia nos ayude mucho a conocer nuevas funciones. Cuéntanos qué tal te ha parecido, y si crees que vale la pena utilizarlo en tu emprendimiento.
Y, si necesitas ayuda con tu emprendimiento, también estamos para ti. Solo debes contactarnos.