Es mucho lo que se ha anunciado sobre la tecnología 5G, pero poco lo que realmente se sabe de ella. Conocida también como red 5G, se trata de uno de los avances más esperados para final de 2019 y comienzo de 2020.
En términos generales, se puede definir como un estándar o método de conexión a internet. Es, como su nombre lo indica, la quinta generación en cuanto a redes de banda ancha. Viene a sustituir o mejorar el conocido 4G LTE.
Contrario a lo que se piensa, la red 5G ya ha sido implementada. Algunas operadoras la usan desde el año pasado en sistemas de comunicación fijos. Sin embargo, su verdadero impacto se sentirá dentro de poco, cuando los dispositivos móviles puedan utilizarla.
Y, como nunca está de más aprender, en LCC Opentech te contaremos todo lo que debes saber sobre esta tecnología.
¿En qué consiste la tecnología 5G?
La red 5G es un protocolo de conexión a internet. Esto quiere decir que abarca aspectos como la velocidad de carga de sitios web, la rapidez de descarga de archivos o la transmisión de datos entre dispositivos.
Esto se realiza gracias a que la tecnología 5G opera en espectros de banda baja, media y alta, además de redes de celdas pequeñas o small cells.
La aparición de la red 5G también depende de las operadoras. A nivel internacional, empresas como AT&T, Verizon o T-Mobile han tomado la iniciativa. En Venezuela habrá que esperar, ya que solo se disfruta del 4G LTE mediante el uso de Digitel.
Asimismo, las compañías encargadas de fabricar teléfonos inteligentes darán su aporte.
Beneficios que producirá la red 5G
Los beneficios que puede aportar la red 5G van más allá de la imaginación. De hecho, no solo hay expectativa para implementarlo en los teléfonos inteligentes, sino también en diversos dispositivos de uso cotidiano.
Entre las ventajas que es posible encontrar:
Mayor velocidad de navegación
Con la red 5G, la velocidad de navegación superará hasta 10 veces a la actual. Será posible descargar archivos como películas en formatos HD en tan solo segundos, conectarse a la nube de manera inmediata o transferir datos en solo instantes.
Internet de las Cosas
El 5G plantea mayor facilidad para hacer más útil el Internet de las Cosas. Este consiste en la interconexión de dispositivos de uso diario, como neveras, lavadoras, cocinas, etc.
Incluso se habla de un aumento en la fabricación de autos autónomos.
Tiempo real
Gracias a su reducida latencia, la mayoría de las acciones en 5G se sentirán en tiempo real. Esto revolucionará aspectos relacionados con la medicina, los sistemas de vigilancia, el manejo de maquinaria en las industrias, etc.