El storytelling digital es una de las mejores formas de vender más y mejor.
Y no es tan difícil de encontrar. A diario conocemos personas que cuentan sus historias, deportistas que narran su proceso de superación, artistas que detallan qué los llevó a donde están. Todo a través de redes sociales o comerciales de TV.
Contar historias es lo que nos hace humanos. Nos ayuda a conocernos y entendernos.
Pero, ¿es posible lograr que esta actividad tan natural pueda ayudar a vender? Esa es una historia que te contaremos ahora mismo.
¿Qué es el storytelling digital?
El storytelling digital es el uso de herramientas narrativas para contar historias en plataformas digitales.
Para las empresas, su objetivo principal es hacer sentir el mensaje que se cuenta, a fin de que puedan motivar a la acción a sus clientes.
Es una de las formas más adecuadas para lograr que una marca sea más cercana con sus consumidores. Al tratarse de una actividad totalmente humana, el storytelling “humaniza” a la empresa.
Por supuesto, existen buenas y malas prácticas. Algunas compañías cometen el error de confundir calidad con cantidad en cuanto a las historias. Crear documentos extensos para explicar un sentimiento; al final, el consumidor termina aburrido.
¿Qué diferencia el storytelling de otras estrategias?
El storytelling puede ser una excelente forma de lograr que una marca se acerque a su público, aunque también ofrece otros diferenciadores.
Por ejemplo, es la mejor manera de presentar un producto el cual es difícil explicar de qué se trata. ¿O no es eso lo que hacen la mayoría de las marcas de productos tecnológicos?
Cuando se presenta al público un nuevo smart TV, tablet, teléfono o smartwatch, siempre se apela a contar una historia. Es mucho más fácil explicar sus funciones mientras se narra algo humano: una comida en familia, salidas en parejas, reuniones con amigos, etc.
Otra ventaja del storytelling digital es que se adapta a cualquier formato: se puede contar una historia en un comercial de TV o en una ilustración, como Pictoline.
Y, por último, el storytelling ayuda a conectar con la audiencia sin necesidad de vender de forma directa. Esto es beneficioso ya que solo se piensa que las campañas de marketing deben de llamar a la compra directa.
Pongamos por ejemplo Coca-Cola. Cada año crean comerciales de gran calidad donde solo se habla de felicidad y compartir a través de historias muy emotivas.
3 ejemplos de storytelling digital que te sorprenderán
Reebok
Todo el mundo conoce a la marca Reebok. Uno de sus comerciales más famosos es la serie Be more human. La historia cuenta el reto que vive cada deportista, con un final muy inspirador.
Este comercial es una ejemplo sencillo de cómo se puede contar una historia involucrando a una marca y dejar un mensaje inspirador.
Doritos México
Doritos México también hizo un comercial utilizando estrategias de storytelling digital. Esta vez contaron una historia animada que no tiene pérdida. Además, dejan un mensaje inspirador y apoyan a comunidades minoritarias.
The Dodo
The Dodo es un sitio web que se encarga de publicar historias relacionadas con animales. Posee cuentas en diferentes redes sociales, en las que muestra videos que relatan la vida de las mascotas con sus dueños.
En Facebook es una de las páginas con más seguidores. Todo su contenido consiste en contar historias de animales, aunque también tienen relaciones con aseguradoras, empresas de comida, refugios, entre otras.
Debido a su gran popularidad y su forma de acercarse a su público, para ellos es muy sencillo lograr esa «acción» que toda marca quiere que sus consumidores alcancen: comprar productos recomendados por ellos.
The Dodo es un buen ejemplo de que no incluso siendo una gran empresa, al utilizar el storytelling digital se pueden lograr grandes metas.
Visita su canal de Youtube y seguro te encontrarás con historias de gran valor.
¿Y tú? ¿Has pensado en usar storytelling para tu empresa? Si no sabes cómo hacerlo, contáctanos. Nos encantaría ayudarte a contar tu historia.