Los retos de Instagram son unas de las últimas y mejores formas de darse a conocer. En principio, buscan generar un intercambio de información entre usuarios. Pero si se utilizan bien es posible lograr una excelente manera de mostrar una marca, empresa o emprendimiento.
En este último beneficio nos enfocaremos. Si has estado pensando en cómo darle un impulso a proyecto, y quieres aprovechar al máximo las historias de Instagram, entonces crear un reto te ayudará. Veamos cómo hay que hacerlo.
¿Qué tener en cuenta para los retos de Instagram?
Si bien todos los retos de Instagram son realizados por ti, nunca debes olvidar que están pensados para tu público. Incluso el reto de “5 o 10 cosas que no sabes sobre mí” también se enfoca en tus seguidores.
Esto quiere decir que la forma en la que los realices debe tener implícita una invitación a participar. Tus seguidores deben querer comentar o reaccionar a lo que publiques. Esto es lo primer a tener en cuenta.
Lo segundo es que mientras más creativo hagas el reto, mejor. Para ello lo mejor es planificarlo bien y luego hacerlo público. Fíjate en algunos aspectos para que todo salga bien:
Elige el horario publicación
Recientemente te hablamos de las estadísticas de Instagram. Para acceder a ellas debes tener una cuenta profesional o de empresa. No tiene costo y se realiza rápidamente.
Dentro de las estadísticas encontrarás cuál es el horario en el que tus seguidores están más activos. Antes de publicar, ten esto en cuenta.
¿Historias o Feed?
Por lo general, los retos de Instagram se realizan en las historias. Puedes publicar, recibir interacciones y tras 24 horas todo desaparece.
Sin embargo, no descartes del todo el feed. Un post allí puede traerte muchos beneficios, además de que recibirás un buen número de interacciones.
Si retomamos el ejemplo del reto de “5 o 10 cosas que no sabes sobre mí”, verás que algunos emprendedores lo han hecho en su feed y han tenido una muy buena recepción. Tal es el caso de la cuenta vomabakery.
Interacciones inmediatas
Los retos de Instagram son propicios para mejorar el engagement. Y, entre las recomendaciones más repetidas para que esto funcione, está responder interacciones rápidamente.
Una vez que publiques el reto, quédate unos minutos navegando por el feed. Te ayudará a responder rápidamente las primeras interacciones y a ser reconocido por el algoritmo de Instagram.
5 o 10 cosas que no sabes de mí
Te hemos mencionado dos veces este reto por una razón: es el que está de moda actualmente. Como tal, funciona increíblemente bien para mostrarte de forma divertida. Además, cumple con todo lo que te contamos anteriormente.
Es sencillo: cuéntale a tus seguidores 5 o 10 cosas que no sepan de tu empresa o de ti. Puedes terminar con un llamado a la acción en donde les preguntes si se sienten identificados, o si tienen dudas.
Muchos emprendimientos lo están realizando y ha dado muy buenos resultados. Puedes acompañarlo de fotos, videos o reels, también te ayudará.
Fíjate en esta plantilla para que tengas una idea de cómo puedes hacer el tuyo propio. Por supuesto, nunca está de más que lo personalices.
¡Y listo! Es momento de que pongas en marcha tu propio reto. ¿Necesitas ayuda con tus redes? ¿O quieres crear o mejorar tu sitio web? ¡Contáctanos!