2021 arrancó con dos noticias: el nuevo algoritmo de Instagram y las políticas de Whatsapp para sus usuarios. Ambos cambios vienen a inaugurar un año en el que la tecnología se apodera más de nuestras vidas. Justificadamente, por supuesto.
Tanto Instagram como Whatsapp forman parte del grupo plataformas que pertenecen a Facebook. Como se ha visto en los últimos años, la empresa de Mark Zuckerberg se ha adaptado a cualquier situación. Y, pese a las diferentes polémicas que lo han rodeado, aún sigue siendo un gran referente.
En el caso de Instagram, el nuevo algoritmo tiene algunas cosas interesantes que vale la pena revisar, sobre todo si tienes algún emprendimiento. En cuanto a Whatsapp, es un poco más complejo: nos afecta a todos los usuarios.
De cualquier manera, ahora mismo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre ambos cambios.
¿En qué consiste el nuevo algoritmo de Instagram 2021?
El nuevo algoritmo de Instagram está diseñado, como los anteriores, para mejorar la experiencia de los usuarios. ¿Cómo lo hace? Pues se encarga de mostrarle los posts con los que estos tienen mayor afición. Es algo que siempre ha sido así.
Esto conlleva a que los creadores de contenido desarrollen post llamativos y tengan más cercanía con su audiencia. Pero en el caso del algoritmo cuya entrada en vigencia vino con la última actualización de Instagram, las cosas avanzan un poco más. Veamos los nuevos cambios:
El contenido es 100 % personalizado
El nuevo algoritmo de instagram está basado en machine learning. Esto implica que cada feed es único: el algoritmo aprende de cada usuario, a tal punto que crea un contenido 100 % personalizado.
Para ello toma en cuenta el tiempo dedicado a los post, la cantidad de interacciones que se tiene con una cuenta, e incluso si esta última crea contenido nuevo: el contenido nuevo es más valorado.
Engagement
Buena parte de lo anterior se resume en una sola palabra: “engagement”. Tanto las stories como los Reels y los Igtv deben su relevancia al compromiso que se tenga con las cuentas que se siguen.
Esto quiere decir que para cualquier seguidor, lo primero que se mostrará serán aquellos post (de cualquier tipo) con los que tenga mayor interacción. Dichos post tendrán más relevancia si son compartidos, guardados, respondidos, etc.

Whatsapp y sus nuevas políticas para 2021
Las políticas de Whatsapp han dado mucho de qué hablar. La red social había anunciado que para febrero de 2021 implementaría sus nuevas normas, en las cuales se compartirían los datos de los usuarios con los servidores de Facebook.
A priori se nota bastante descabellado. Sin embargo, esto es algo que la empresa hace desde que fue comprada por Facebook. Sin embargo, ahora los datos serán utilizados con fines comerciales: anuncios y publicidad de empresas para con los usuarios.
En todo caso, esta nueva normativa ha ahuyentado a millones de personas. Muchos han migrado a Telegram o Signal. Ante esta caída, Whatsapp decidió posponer la aplicación de las nuevas políticas para mayo de este mismo año.
El objetivo de dicha prórroga es aclarar la información y mostrar cómo funcionarán las nuevas políticas de privacidad. Dentro de poco sabremos de qué se trata, así que por lo pronto habrá que esperar.
¿Ya migraste hacia nuevas redes de mensajería? ¿Qué te parece el nuevo algoritmo de Instagram? ¡Cuéntanos!
Post A Comment