El manejo de redes sociales es una de las principales estrategias de marketing digital. Cada plataforma funciona como un medio para captar a clientes potenciales debido a su alcance, la posibilidad de comunicación con los usuarios e incluso las muchas formas de mostrar contenidos.
Por ello resulta más que recomendable que empresas pequeñas, medianas y grandes tengan perfiles en cada una de las redes de mayor demanda actual. Facebook, Instagram, Twitter y Linkedin son, entre algunas otras, las plataformas más utilizadas por usuarios.
¿Cómo hacer el manejo de redes sociales?
Un buen manejo de redes depende de muchas variables. Es necesario tener organización, seguir objetivos específicos dependiendo de lo que se desee alcanzar y, sobre todo, saber cómo presentar contenidos a los usuarios.
Como en Lcc Opentech dedicamos parte de nuestro tiempo a la gestión de redes sociales, queremos regalarte cuatro consejos sobre la mejor forma de manejarlas. ¿Estás listo? ¡Empecemos!
Adapta tus mensajes a cada plataforma
Pese a que todas las redes tienen el objetivo de contactar con nuevos usuarios, también es cierto que cada una posee un público distinto. Esto quiere decir que los contenidos publicados en Facebook deben ser distintos a los de, por ejemplo, Twitter.
Para entenderlo mejor es necesario saber cómo es el público de cada una:
Facebook: es la mayor de todas en cuanto a número de usuarios. Por lo general, es una red diseñada para compartir, comunicarse con los demás, divertirse y, en menor medida, informarse. Los mensajes deberían ser similares, en un tono de cercanía.
Instagram: su público es similar al de Facebook, pero un poco más juvenil. Además, Instagram es mucho más visual; cada contenido debe enfocarse en brindar una experiencia única con imágenes y microvideos de gran calidad.
Twitter: es una red que generalmente se utiliza de forma informativa. Los mensajes admiten el uso de contenido multimedia, lo cual mejora la experiencia. Sin embargo, Twitter es ideal para mantenerse al tanto de todas las tendencias actuales.
Linkedin: es una red diseñada para profesionales. El objetivo de Linkedin es contactar con otras empresas, lo cual permite la gestión de promociones o ventas entre compañías. Los mensajes, por ende, son de carácter formal.
Organiza tus publicaciones
La planificación es esencial en el manejo de redes sociales. Un buen consejo a seguir es realizar, con tiempo, la organización de todo el contenido que se publicará relacionado con las campañas.
Por ejemplo, si para febrero deseas hacer una campaña relacionada con el Día del Amor y la Amistad, tus redes pueden servirte. Lo ideal es que desde antes ya sepas cuáles posts utilizarás, así como los días y las horas en que serán publicados.
Utiliza una tabla de excel y divide por días o semanas las publicaciones. Personaliza tus propios requerimientos. De esta manera evitarás el trabajo excesivo y estarás mejor organizado.
Crea contenido interesante
Muchas empresas asumen que el manejo de redes sociales debe estar enfocado solamente en publicar lo relevante para la compañía. De hecho, algunas solo utilizan sus perfiles para dar a conocer eventos propios o información de ventas y promociones.
Si quieres que tus redes atraigan a nuevos clientes, debes pensar en ellos. Crear contenido relevante es la mejor forma de hacerlo. Te ayuda a llamar la atención de los usuarios y a redirigirlos hacia tu sitio web.
¿Qué es contenido relevante? Todo lo que puedas relacionar con tu empresa y que resulte útil para los clientes. Por ejemplo, si te dedicas a vender ropa, puedes publicar en Instagram las últimas tendencias de moda.
O, si tienes una empresa de vehículos, Facebook es ideal para mostrar un video sobre trucos para limpiar adecuadamente el interior de un auto. Como ves, no hay límites. Todo depende de tu imaginación.

La cercanía en el manejo de redes sociales
Cada plataforma debe ser manejada con total profesionalismo, pero también con cierto toque de informalidad. El objetivo es lograr que los usuarios se sientan cercanos a la empresa a fin de que, al realizar cualquier promoción, esta tenga mayor repercusión.
Las respuestas a los comentarios e incluso las interacciones proporcionan esta cercanía social, la cual es fundamental en el manejo de redes sociales para una empresa.
¿Te gustaron estos consejos? ¿Conoces otros? En Lcc Opentech también queremos aprender. Y, si necesitas ayuda con tu manejo de redes sociales, no dudes en contactarnos.