Linkedin es, por mucho, la red social para profesionales más reconocida. En ella se reúnen no solo trabajadores de todos los sectores, sino también empresas de cualquier tamaño y con grandes aspiraciones.
Estar en Linkedin significa entender que tu emprendimiento necesita crecer. Y para crecer hace falta reconocimiento, relacionarse con los pares y encontrar los clientes adecuados. Linkedin para empresas ofrece todo esto.
Y sí, es posible que tengas un perfil personal, pero no es suficiente. Esa es la razón por la que decidimos ayudarte a crear tu página de empresas en Linkedin. Queremos que aproveches sus ventajas y disfrutes de lo que puede ofrecerle a tu negocio.
5 beneficios te ofrece el Linkedin para empresas
Antes de explicarte cómo crear tu perfil de empresa en Linkedin, es importante que conozcas sus ventajas. Después de todo, es la mejor forma de que te convenzas que realmente vale la pena invertir tu tiempo en esta red social:
-Crear un perfil de Linkedin para empresas te permite conectar con profesionales y emprendimientos similares a ti. En este sentido, Linkedin es ideal para encontrar aliados y realizar campañas de co-marketing.
-¿Estás buscando empleados? Linkedin para empresas es lo que necesitas. No solo encuentras a otros profesionales, sino porque aquellos candidatos que te contacten estarán especializados en el mismo sector que tu negocio.
-En Linkedin también puedes hacer marketing. Tu empresa puede mostrar lo que ofrece a su público. Incluso ofrece muchas más ventajas si tu modelo de negocio es B2B.
-Al ser una red dedicada al mundo laboral, en Linkedin encuentras una gran cantidad de consejos, tutoriales, experiencias, historias, etc., que pueden ayudar a tu empresa.
-Linkedin es otra ventana para mostrarte. Con ella tu empresa está mucho más visible y fácil de encontrar. En pocas palabras: es una alternativa para seguir creciendo.
6 pasos sencillos para crear tu perfil de empresa en Linkedin
Tener un perfil en Linkedin para empresas es bastante sencillo. Sin embargo, antes debes conocer dos condiciones necesarias:
Es necesario que poseas un perfil de persona.
Solo se puede crear un perfil de empresa a través del escritorio, así que debes utilizar tu pc o laptop.

Una vez sepamos esto, podemos iniciar:
1) Ingresa en tu perfil personal. Una vez estés allí, ve a la sección de empleo ubicada en la parte superior derecha de la página.
2) Ve a la opción Crear una página de empresa y dale click. A partir de allí solo debes seguir las instrucciones.
3) El primer requisito que debes completar es elegir el tipo de página que deseas crear. Linkedin ofrece varias opciones. Selecciona aquella que consideres que se adapta mejor a tu emprendimiento.
4) Completa los datos relacionados con tu empresa y su identidad.
5) Verifica que efectivamente puedes representar a la empresa con la página que estás creando. Para ello solo debes dar click a la casilla de confirmación.
6) Finaliza el proceso en el botón de crear página y armar el perfil.
Si Linkedin no permite que tu página se cree, es probable que tengas algunos errores en la información que aportaste, o que no cumplas los requisitos. En este caso te recomendamos revisar nuevamente. O, en su defecto, investigar si ya se han creado otras páginas de Linkedin para empresas relacionadas con tu negocio.
Por último, queremos que antes de iniciar revises las pŕaticas recomendadas que Linkedin proporciona a sus usuarios. Así evitarás errores.
Y, si necesitas ayuda, no dudes en contactarnos.