Nadie puede negar que saber cómo vender ron y licores en 2021 genera muchas posibilidades de crecimiento económico. Desde que inició la pandemia, muchos emprendimientos se enfocaron en ello. No hace falta decir que han tenido buenos resultados.
En términos generales, vender ron y licores por internet, o a través de medio digitales, ya ha sido recomendado. La venta de bebidas alcohólicas es bastante popular en la pandemia, sobre todo para pasar el rato.
En 2018 escribimos una guía básica para ayudarte con este negocio. Por supuesto, el tiempo ha pasado y las cosas cambian. Hoy queremos regalarte unos consejos actualizados, que se apliquen a 2021. Sin más que agregar, ¡empecemos!
Para vender ron y licores en 2021 necesitas estar en internet
El tiempo nos ha enseñado que cada vez más necesitamos entrar en el mundo digital. Fue una lección en 2020, así que no podemos cometer el mismo error en 2021.
Si quieres llevar tu emprendimiento para vender ron y licores a la web, existen un par de opciones: redes sociales y tienda online. Una complementa a la otra, y lo ideal es combinar ambas.
Sin embargo, si estás iniciando, lo ideal es apuntar por las redes y, a partir de allí, crecer. Luego podrás tener tu propia tienda virtual.
En todo caso, lo importante es que internet te conozca. Si no estás allí, no existes, y es probable que tu negocio no crezca. Después de todo, en un año en el que aún seguimos en medidas de cuarentena, apelar a métodos de comunicación digital ayuda a vender más.
Hay que prestar atención al calendario
Cuando se venden bebidas alcohólicas por internet, el calendario adquiere una gran importancia. Por ejemplo, no puedes dejar pasar fechas como:
1) Día internacional del ron, el 16 de agosto.
2) Día mundial de whiskey, el 21 de mayo.
3) Día internacional de la cerveza, el 6 de agosto.
4) Día internacional del vodka, el 4 de octubre.
Estas son solo algunas, pero existen muchas fechas asociadas a las bebidas alcohólicas.
Otro truco relacionado con el calendario es aumentar la promoción de tus productos el fin de semana. Muchas personas esperan el viernes para descansar de su semana laboral. Lo ideal es que lo primero que vean al entrar en internet sea lo que le puedes ofrecer.
Los combos para bebidas son bien recibidos
Los combos para vender ron y licores en internet nunca pasan de moda. De hecho, ahora es mucho más sencillo aprovecharlas.
Puedes realizar un combo distinto cada fin de semana. Es algo que muchos emprendimientos realizan. Tú puedes llevarlo a un nuevo nivel.
Un buen ejemplo es ofrecer los productos para preparar cócteles: ron y refresco de cola para un Cuba Libre; tequila y jugo de naranja para un Tequila Sunrise. Las opciones son muchas. Solo debes encontrar cocteles fáciles de preparar, ver los productos que tienes disponibles y listo.

Promociones que todos deseen
Para poder crear buenas promociones, es ideal que conozcas a tu público. Existen emprendimientos de bebidas alcohólicas que apuntan a una audiencia que consume principalmente bebidas premium. Otros son mucho más generalistas y venden cualquier licor.
En este caso, debes conocer hacia dónde apunta tu empresa. A partir de allí, las promociones pueden ser tu fuerte.
No vendas una sola caja de cerveza: incluye hielo y una botella de ron. Si alguien quiere una botella de vodka, ofrece también un acompañante. Podrás innovar con una promoción que todos deseen, según tu público y tu stock de productos.
Las ventas al mayor
¿Has pensado alguna vez en vender tus productos al mayor? Por supuesto, es una alternativa que puedes explorar, sobre todo en fechas especiales como Navidad, el Día del Padre o Carnaval.
Puedes aprovechar las encuestas de Instagram para preguntarle a tus seguidores. Recuerda que todo depende de sus necesidades.
Finalmente, no olvides ofrecer un buen servicio delivery, una excelente atención al cliente, y utilizar todos los medios digitales que poseas.
Y, si tienes algún problema, siempre puedes contactarnos.