¿Conoces Google Adwords o Google My Business? Seguramente has leído un poco del primero (cuyo nombre actual es Google Ads). Y si eres un emprendedor curioso, es probable que sepas algo del segundo.
Pero, ¿ya los probaste? ¿Sabes cómo pueden ayudar en tu empresa o negocio? Eso es algo de lo que queremos hablarte hoy.
¿Qué son Google Adwords y Google My Business?
Tanto Google Adwords como Google My Business son herramientas que Google creó para sus usuarios. Ambas ayudan a generar o redirigir el tráfico hacia los sitios web.
Y es que, para nadie es un secreto que no existe una empresa para generar tráfico web más importante que Google. Solo en su buscador se reciben por minuto 4.497.420 búsquedas.
Todas sus plataformas ofrecen soluciones que ayudan a que empresas consolidadas y emprendimientos puedan mostrarse. Adwords y My Business son de las más beneficiosas.
Sin embargo, pese a que muchas personas lo saben, pocos aprovechan sus ventajas.
¿Qué ofrece Google Adwords?
Sobre Adwords no nos detendremos. Ya antes te explicamos por qué debes usar Google Ads en Venezuela. Estos beneficios, por supuesto, se aplican a cualquier país.
Lo que sí vale la pena destacar es su efecto inmediato para atraer personas hasta tu sitio web. Al tratarse de una plataforma de generación de ads, cada usuario será redirigido hasta tu sitio web sin ningún obstáculo.
Es una forma directa y eficaz de vender productos, ofrecer servicios y garantizar atención del público. Su funcionamiento requiere de algo de dedicación y, por supuesto, de inversión.
Google My Business: una herramienta gratuita para mostrar tu empresa
Lo primero que debes saber de My Business es que, a diferencia de Google Adwords, es completamente gratuita. Es una herramienta diseñada para mostrar negocios principalmente de forma local.
Google My Business te permite añadir toda la información relacionada con tu negocio. A través de su panel de control agregas tus datos: ubicación, el horario de atención, los teléfonos de contacto, entre otros.
Toda esta información llega de forma directa a otras plataformas como Google Maps. De esta manera, Google muestra tu información a los usuarios que residen cerca de tu negocio, ya que siempre pondera la ubicación.
Así, cuando alguien busque un restaurante (o lo que sea tu negocio) tú estarás entre los primeros puestos.

Inmediatez vs. reconocimiento local
Como lo ves, ambas plataformas ayudan a empresas o negocios, pero de forma distinta. No obstante, ambas son de gran utilidad.
Google Adwords es ideal para ciertos tipos de campañas digitales. Por ejemplo, un nuevo producto, una campaña u oferta, alianzas, el lanzamiento de concursos, etc.
Google My Business es obligatorio si tu empresa tiene sede física. No solo trabaja con los datos que agregas. También permite a tus clientes añadir valoraciones y reseñas. Incluso te ofrece las estadísticas de interacciones que generó tu información.
Estos últimos datos te ayudan a mejorar como empresa.
¿Qué opinas? ¿Te gustaría utilizar Google Adwords o Google My Business? Si es así, podemos ayudarte a configurarlo. Contáctanos.