Tu negocio no puede empezar 2022 sin el almacenamiento en la nube.
Desde hace varios años, este método de almacenamiento de información proporciona muchos beneficios. Primero a los usuarios particulares y luego a las empresas.
De hecho, las grandes compañías apelan a esta alternativa por sus ventajas. Pero las empresas pequeñas o emergentes de cualquier sector también pueden hacerlo.
Acá te explicamos cómo los beneficia.
¿Qué es el almacenamiento en la nube?
El almacenamiento en la nube es un servicio ofrecido por empresas tecnológicas en el que permiten que los clientes guarden datos en servidores remotos.
Los clientes pueden acceder a estos datos a través de cualquier dispositivo con acceso a internet, en el momento que deseen, siempre y cuando cuenten con las credenciales necesarias.
Además, también se pueden modificar, borrar, copiar, etc. Todo de forma segura y descentralizada.
Por lo general, este tipo de servicio se ofrece a usuarios particulares y a empresas. Google Drive es el ejemplo más conocido.
Los beneficios de almacenar tu información en la nube
Cuando eres un usuario particular el almacenamiento en la nube es muy beneficioso. Por ejemplo, permite guardar trabajos, documentos, emails, fotos, videos, etc.
Icloud ofrece esta solución para usuarios de Apple.
Pero en el caso de las empresas, los beneficios son aún mayores. Veamos cuáles.
Lo que puedes guardar
El almacenamiento en la nube permite a las empresas almacenar cualquier archivo.
Fotos de productos, información de clientes, videos promocionales, datos de pago, contratos, proyectos, alianzas, etc.
No importa el tipo de archivo que poseas. Se puede guardar de la misma forma que lo haces en el disco duro de tu computador.
Disminución de costo
Mover tus datos del disco duro de tu computador hasta la nube te ayuda a ahorrar.
En primer lugar porque evitas sobrecargar tu ordenador, lo que elimina el costo del mantenimiento.
Y en segundo porque es mucho más económico el pago por almacenamiento en la nube que la compra de nuevos dispositivos de almacenamiento, como pendrives o discos duros de mayor capacidad.
Descentralización y usabilidad
La descentralización de los datos es una de las apuestas de la web 3.0. Hoy en día existen redes sociales descentralizadas.
En el caso de las empresas, almacenar en la nube ayuda a la descentralización, ya que cualquier trabajador puede acceder a los datos, siempre y cuando posea los permisos.
Por ejemplo, tu compañía puede contar con trabajadores en cualquier parte del mundo y tener acceso a los mismos documentos gracias a la nube.
Puedes enviarle a un diseñador la información que necesita para crear tu logo. O darle acceso a un empleado para revisar estados de pagos.
Además, las plataformas son muy sencillas. Es decir, facilitan la usabilidad, por lo que no se necesita ser experto para manejar los datos en la nube.
Seguridad
Un punto clave de la nube es la seguridad que ofrece a la información que almacenas.
Tus datos nunca están guardados en un solo servidor, sino en varios. En caso de que sean eliminados de uno siempre existen respaldos para recuperarlos.
Además, la mayoría de los servidores están ubicados en sitios diferentes, lo que aumenta la seguridad. Si el país o la ciudad en el que el servidor está ubicado desaparece, tu información tendrá una copia en otro servidor localizado en otra zona.
Más almacenamiento
Finalmente, el almacenamiento en la nube ofrece un servicio escalable.
Al principio puedes pagar por una cantidad específica de almacenamiento. Sin embargo, si tu negocio crece y necesitas más capacidad, la nube te la puede ofrecer.
De esta manera, tus datos siguen creciendo y no necesitas borrar archivos para seguir guardando nueva información.
¿Sabes cómo invertir en el almacenamiento en la nube?
Si tienes una tienda online o un sitio web y quieres migrar a la nube, es seguro que lo encuentres algo complicado.
No importa. En Lcc Opentech te ofrecemos la oportunidad de ayudarte a realizar la migración de tus datos.
También te ayudaremos a manejar tus datos de forma adecuada para que siempre tengas respaldos y seguridad.