Digitalizar tu negocio o empresa es una de las lecciones que nos dejó este 2020. Ahora que estamos cerca de que termine el año, miramos hacia atrás y reconocemos que, ciertamente, nadie imaginó lo que sería. Pero de todo se puede aprender.
Justamente ese se ha convertido en nuestro mantra: lo que aprendimos en 2020. Y, la verdad, es mucho. Tanto así que te mostraremos un poco de ello durante todo diciembre.
La primera lección, como te mencionamos, es entrar de manera definitiva en el mundo digital. ¿No sabes cómo? ¿Quieres saber cómo te beneficia? Acá te lo contamos.
Digitalizar tu negocio: el salvavidas que protege empresas de cualquier pandemia
La llegada del Covid-19 marcó un antes y un después para muchas empresas. Compañías de renombre a nivel mundial cerraron. Cientos de miles de pequeñas empresas cayeron en bancarrota.
Cuando revisamos quiénes pudieron soportar esta avalancha, nos encontramos con un caso que ya venía asomando resultados: el número de ecommerce creció. Las compras por internet aumentaron y, de esta manera, subsistieron las empresas.
Solo en México 5 de cada 10 empresas duplicaron su crecimiento gracias a las ventas online. Aquí es donde está la lección.
Ya antes sabíamos que la tecnología era el futuro. Ahora estamos seguros que, más que una forma de crecer, es la respuesta ante cualquier cambio repentino, como un rebrote de Covid-19 o cualquier situación que conlleve a prohibir el comercio como lo conocemos.
Pero, ¿cómo puede ayudarte el digitalizar tu negocio?
Tres beneficios de llevar a tu empresa al mundo digital
Digitalizar tu negocio le añade nuevos retos, pero también muchos beneficios. Lo que en principio se ve como una inversión o trabajo exhaustivo, con el paso del tiempo se corrobora que fue la mejor alternativa. Eso nos dice la experiencia.
Mira estos beneficios que aporta:
No dependes del exterior
Es justo lo que comentamos antes. Las empresas que no se adaptaron al mundo digital fueron las primeras en rendirse. Digitalizar tu negocio evita que situaciones externas te afecten.
Por ejemplo, el teletrabajo se convierte en una gran herramienta. Existen plataformas que ayudan a la comunicación empresarial, en caso de que tengas empleados.
Si estás empezando, también te beneficia. Puedes utilizar pasarelas de pago para tus cobros. Todo esto sin salir de tu casa.
Aumenta el número de clientes
Es algo repetitivo, pero no podemos dejar de decirlo: todo el comercio online está en constante crecimiento. Digitalizar tu negocio te permite llegar a nuevos clientes que te encontrarán en internet.
El alcance aumenta cuando empleas estrategias de marketing. Es muy común que los clientes busquen en internet cualquier producto antes de comprarlo. Con ello puedes estar ahí para cuando busquen lo que vendes.
Por supuesto, digitalizar no es sinónimo de eliminar por completo tu presencia física. Esto aplica para aquellos negocios que necesitan de manera obligatoria el contacto con los clientes debido a los servicios que ofrecen.
Para ellos también hay plataformas digitales importantes, como Google My Business.
Ahorras y aumentas la producción
Lo ejemplificaremos para ti: es mucho mayor la inversión en mantenimiento de locales, pagos de alquiler y demás costos asociados a tu negocio, que lo que gastas en un producto digital como un sitio web.
También es posible que tu producción aumente. Pasar de carpetas y estantes a bases de datos es mucho mejor. Es más práctico y te ahorra tiempo y dinero.
¿Cómo llevar tu negocio al mundo digital?
Si también aprendiste la lección este 2020, entonces seguro estás pensando en migrar poco a poco al mundo digital. Es la mejor decisión que puedes tomar, sobre todo porque no sabemos qué nos depara 2021, aunque esperamos que sea lo mejor.
Ahora bien, ¿no sabes cómo iniciar? Contáctanos y lo explicamos. Podemos ayudarte con lo que necesites: sitio web, aplicación móvil, redes sociales y más.