El delivery en Venezuela es un hecho. Su crecimiento va de la mano de las numerosas empresas que, durante los últimos años, han apostado por un mejor servicio al cliente.
El número de dichas empresas ha crecido porque, como te explicamos antes, son muchos beneficios que se generan para comercios y clientes gracias al delivery en Venezuela.
Sin embargo, existen formas de hacer que un servicio pase de bueno a excelente. En Lcc Opentech te lo contaremos ahora mismo.
¿Cómo empezar con mi servicio de delivery en Venezuela?
Mucho antes de conocer las buenas prácticas sobre cómo ofrecer delivery, es importante entender cómo implantar el servicio.
En algunos casos, las empresas optan por realizar el servicio por sí mismas y esto resulta en un problema. El delivery en sí mismo requiere de organización, atención y personal capacitado y dedicado solo a sus funciones. Cuando no se está preparado puede ser, incluso, una pésima inversión.
La segunda opción es elegir a un prestador de servicios de delivery. En la actualidad existen muchas compañías que ofrecen la infraestructura para el delivery, como los repartidores y la línea de atención. Esa, sin duda es una buena opción, ya que ese trabajo se elimina para los comercios.
Si vives en Puerto Ordaz y, como nosotros, crees que lo ideal es una apuesta segura y directa con la tecnología, te recomendamos a Raudo. Todo el mejor servicio de delivery en Venezuela reducido en una app de fácil uso.
Trucos para ofrecer un buen servicio de delivery
Lo primero es entender que, más que nada, los tiempos cambiaron. El delivery es una respuesta a ello, por lo que lo mejor es garantizar la mejor atención a tus clientes. Por eso debes:
Promover el servicio por todas tus plataformas
Si nadie lo sabe, nadie lo utilizará. Haz total énfasis en que ahora garantizas delivery.
Para ello, además, debes indicar las reglas o normas: el tiempo en el que llegará, los horarios de atención, el proceso de pago y lo que se puede o no enviar por delivery. Las redes sociales son ideales para que des a conocer tu nuevo servicio de delivery en Venezuela.
Multiplica tus métodos de pago en línea
No solo porque se adapta mejor al servicio, sino porque en tiempos de Coronavirus es casi obligatorio, lo ideal es que la mayoría de tus pagos sean en línea.
Pero, además, debes tener varias formas. El caso Venezuela te lleva a muchas opciones: transferencias, pagomovil, o pagos en divisas en las diversas plataformas. Con ello ahorrarás a tus clientes un problema.
Proveedores: no dejes de hablar con ellos
No dejes de mantener contacto con tus proveedores. Recuerda que a tus servicios habituales sumarás el de delivery, lo cual puede aumentar tu demanda.
Además, debes estar atento a que nunca te falten los productos que más demandan tiene tu negocio.
Personaliza tus empaques
Un empaque personalizado es muy llamativo. Forma parte de la personalidad de tu empresa y, además, añade un toque de creatividad.
Como método de marketing es ideal, ya que puedes incluir los datos de contacto, redes sociales y demás formas de hallar a tu negocio. Si a ello añades una atención rápida para tus clientes, lo tendrás todo.
Guarda los contactos
A medida que los clientes te contacten, aumentarás el número de contactos. No los borres: la mejor forma de hacer delivery en Venezuela es cuando puedes llevarle de forma personalizada las promociones a tus clientes. ¿Y qué más personal que su número de teléfono?
Utiliza un servicio de Whatsapp. Existen formas de aprender cómo atender de manera adecuada a los clientes por Whatsapp. Solo debes aprenderlas.
¿Qué me falta para que mi delivery en Venezuela sea reconocido?
Pues una excelente estrategia de marketing. Como se trata de un nuevo servicio necesitarás darlo a conocer de la mejor forma. Arriba te lo mencionamos precisamente porque es de vital importancia.
Con una estrategia de marketing definida tu delivery en Venezuela será de los mejores. ¿No sabes cómo ofrecer buen marketing? ¡Nosotros te ayudamos! Contáctanos y verás.