10 Consejos Muy Útiles de código CSS para Principiantes
Si acabas de iniciar en el mundo de la programación seguro habrás leído o escuchado sobre el código CSS.CSS es un lenguaje con el cual puedes elaborar el diseño de una página web, separando la presentación del contenido. Es muy utilizado debido a que los códigos se mantienen -incluso cuando deslizas la página- y además permite crear efectos visuales increíbles.Aunque requiere algo de práctica, para un programador es sumamente necesario. En serio: simplificará tus labores.Para que sepas cómo utilizarlo muy bien, hoy te damos 10 consejos muy útiles para tu aprendizaje. Sígue leyendo y conocerás todo lo fundamental sobre el código CSS.
1. Orden y coherencia en tu código css
Tus códigos deben estar ordenados. Esto te ayudará a localizar elementos que decidas cambiar mientras estás desarrollando. La coherencia permite mantener el orden: si escribes sobre un código ya elaborado, continúa con lo establecido por tu antecesor.
2. Utiliza las herramientas adecuadas
Utiliza un Framework CSS o un Reset. Ambos te servirán de guía y te ayudarán a mantener el orden y corregirán los errores que surjan. Otra gran ayuda es Firebug.
3. Comienza con el HTML
Elaborar primero el código HTML antes del CSS funciona. Comenzar con uno y luego pasar al otro sirve para conocer la totalidad del contenido del cual realizarás la presentación.
4. No temas combinar propiedades
Con esto te ahorrarás el escribir el mismo código varias veces uno debajo del otro para obtener el mismo resultado.
5. Elige bien tu Doctype
Un aspecto que puede afectar la presentación de tu sitio web es la declaración del tipo de documento o Doctype. Debes elegir cuál es el que te conviene y declarar con él para que no se altere el diseño.
6. Abrevia y comenta
Abreviar las propiedades simplifica la escritura de códigos, haciéndolos más cortos. Mientras que comentar algunas secciones sirve de guía para aclarar aspectos que puedes olvidar.
7. Valida tus códigos
Validar tus códigos te permite encontrar ciertos errores que pasaste por alto en la escritura. Aplícalo tanto para el HTML como para el CSS.
8. Ayúdate con compresores
Los compresores CSS te servirán para disminuir el tamaño del código que desarrolles. Son una magnífica forma de combinar propiedades y eliminar espacios en blanco.
9. Utiliza Ems
Los Ems son utilizados en dispositivos móviles como teléfonos, tablets, etc. Si quieres que lo que estás desarrollando se amolde a estos formatos (que creemos es lo más probable), utiliza estos Ems para los tamaños de fuentes.
10.Trabaja con hojas de estilo múltiples
Las hojas de estilo múltiples son preferibles a las hojas de estilo grande. Facilitan el trabajo ya que se manejan fácilmente. Además, al final puedes combinarlas en una sola.
¿Te gustaron estos consejos? Si es así, coméntanos.