Lo creas o no, tu diseño de página web es muy importante. En realidad, toda ella lo es, pero en lo que respecta al diseño existe una alta necesidad de mantenerlo en muy buen estado.
¿O acaso no te llaman la atención esas tiendas o negocios en los que toda su decoración y diseño son muy llamativos?
En el caso de las páginas web también sucede así. Y no es para menos. Es mucho más probable que un usuario decida quedarse en un sitio web si nota que este posee un diseño agradable, fácil de comprender y que lo ayude a navegar por cada una de sus páginas.
Las compras de productos, la contratación de servicios o el número de visitas dependen en gran medida del diseño de página web.
Por ello, y aprovechando que estamos en cuarentena, queremos darte cinco consejos para que tengas en cuenta si deseas mejorar tu sitio web. ¡Míralos ahora mismo!
Los espacios en blanco en el diseño de página web
El temido espacio blanco es uno de los mayores problemas para algunos diseñadores. En nuestra experiencia, este ofrece una gran ayuda para mejorar la legibilidad del sitio, además de que permite acomodar de manera sencilla los elementos de las páginas.
Si tu diseño de página web no incluye los espacios en blanco de manera adecuada, entonces algo estás haciendo mal. Recuerda que saturar de información los sitios solo dificulta su navegación.
Si te interesa saber cómo ayudan los espacios en blanco, puedes echarle un vistazo a estos ejemplos que ofrece Aula Informativa.
SEO: más que importante, necesario
Si quieres que tu página tenga mayor visitas, debes hacerla visible: atraer nuevos usuarios. El SEO se encarga de esto.
Este es un elemento que mantiene relación con el diseño, debido a que se encarga de distribuir y mejorar los textos de forma efectiva en las diferentes páginas del sitio.
Las estrategias de SEO incluyen, entre otras cosas, mejoras en los links, revisión del sitio y creación de artículos y contenido que suelen ir en los blogs. Este último elemento es sumamente importante, como te lo contamos aquí.
Diseño responsive
Es esencial en tu diseño de página web. De hecho, es algo obligatorio si deseas atraer usuarios, debido a que el mayor porcentaje de navegación en internet se realiza a través de dispositivos móviles. Y, en tiempos de coronavirus, mucho más.
El diseño responsive se incluye entre ciertos elementos de una estrategia SEO, como te lo detallamos anteriormente.
Si quieres saber cómo funciona, puedes ver los 21 ejemplos de diseño web responsive que hubspot muestra en su blog.
Repara todos tus errores 404
Es probable que alguna vez te hayas topado con el error 404 Not Found. En términos de diseño de página web, es un completo dolor de cabeza.
Este tipo de error suele suceder por problemas en las url: suelen estar incompletas, mal escritas o quizá es porque la página web a la cual redirige está eliminada.
Lo más recomendable para estos casos es que los identifiques (a veces se esconden muy bien) y luego los repares. Es un trabajo algo complejo ya que, por lo general, un sitio web posee muchas páginas.
Sin embargo, es preferible esto a que tus clientes lo encuentren y se decepcionen de lo que les ofreces.
Pide ayuda profesional
Muchos de los problemas de diseño de página web puedes solucionarlos siguiendo ciertas instrucciones. En Internet encontrarás muchas. No obstante, existen algunos que requieren de ciertos conocimientos sobre programación.
Nuestro consejo es que solicites ayude profesional. Puede ocurrir que, al realizar algunos cambios, algo vaya mal. Por eso no está mal llamar a los que saben.
De cualquier modo, qué mejor momento que este para invertir en diseño de página web, ya que, ahora más que nunca todo el mundo está utilizando internet para… bueno, absolutamente todo. Tu diseño de página web también lo merece.
Si quieres que desde Lcc Opentech te ayudemos con tu sitio web, contáctanos.