A la pregunta de “cómo hacer un banner”, casi siempre le suele preceder esta: ¿Para qué sirve un banner? Es algo muy común. Cuando iniciamos un negocio en internet, es normal que veamos por todos lados recomendaciones de banners aunque no sepamos de qué se tratan.
También es muy común que personas que saben de marketing te lo recomienden (nosotros ya lo hemos hecho antes). Pero, a veces es bueno recordarlo y para eso estamos aquí.
Un banner publicitario es una pieza que sirve como anuncio. ¿Qué puede anunciar? Tus servicios, productos, promociones, etc. Todo lo que quieras, y que necesites que las personas conozcan de tu sitio web.
Para eso sirve un banner. Pero, por supuesto, hay mucho más.
¿Cómo hacer un banner para tu sitio web?
Lo primero que debes saber sobre los banners es que son muy sencillos de hacer. Sin embargo, como toda pieza de publicidad, hay que conocer un poco de ellos.
No queremos abrumarte con los tipos de banners que existen. En realidad, queremos darte consejos prácticos para tener en cuenta al momento de hacerlos.
Porque (y esto es muy importante) existen muchas plataformas en las que puedes realizar banners, que te facilitan todo el trabajo.
En todo caso, es momento de que conozcas cómo hacer un banner para tu sitio web de forma práctica y sencilla.
Dónde hacerlo
Existen numerosas herramientas en internet para hacer banners publicitarios. Acá te dejamos cuatro opciones:
Peso y formato de la imagen
Es necesario que la imagen de tu banner no tenga un peso mayor a los 200 kb. Esta suele ser la referencia cuando se quiere publicar en la web. Sin embargo, es seguro que encuentres recomendaciones que te señalen que la imagen no puede pasar de 150 kb.
Por lo general, esta última referencia tiene que ver cuando los banners serán publicados en los productos de Google, como Gmail.
En lo que respecta al formato de dicha imagen, existen cuatro bien definidas: JPG, la cual es bastante liviana; GIF, para animaciones; PNG, para aquellas que necesitan transparencia sin perder la calidad; y HTML5, para una mayor calidad y transición en animaciones.
El formato del banner puede variar. Mira aquí una lista de los tipos de formatos antes de que sepas cómo hacer un banner.

Qué debe tener tu banner
Independientemente del formato y el diseño que elijas para tu banner, existen elementos muy claves que debes considerar. Por ejemplo:
-Antes de empezar debes limitar tu objetivo: promocionar tu producto o servicio, atraer nuevos visitantes a tu web, etc. Lo recomendable: haz un diseño a mano, con lápiz y papel, sobre lo que realmente necesitas y consideras que debe ir.
–Mientras más sencillo, mejor. Ningún banner tendrá éxito si está saturado de información. Evita el texto excesivo y las imágenes demasiado sugerentes.
-Algo que no debe faltar en tu banner es el logo de tu empresa. Lo mismo sucede con las imágenes y la tipografía: deben parecerse a ti. Recuerda que el banner te representará ante el público.
-Nunca olvides el call to action. Siempre debes cerrar tu banner con ese llamado a la acción que lleve al visitante a hacer clic a tu banner y querer saber más de lo que le ofreces.
Esto es lo básico cuando deseas aprender cómo hacer un banner. Te llevará algo de tiempo si estás empezando, pero cuando lo hagas ya solo te quedará la duda de cómo y dónde publicarlo. Y para eso, nosotros te lo explicaremos en una próxima entrada de nuestro blog.
Si tienes dudas, puedes contactarnos.