¿Es posible aumentar las ventas en pandemia? Sí, claro que sí. De hecho, existen muchas empresas lo han logrado en esta nueva era Covid o nueva normalidad que vivimos.
Sin embargo, si revisamos los números, sabremos que no todas las compañías lo han alcanzado. ¿Qué ocurre en estos casos? ¿Por qué algunas empresas han crecido, mientras que otras han tenido que cerrar?
De eso se trata este artículo: queremos explicarte que aumentar las ventas en pandemia es posible, y aquí están algunos consejos para ello.
El marketing adecuado: una estrategia infalible para aumentar las ventas en pandemia
El marketing adecuado, el que es verdaderamente efectivo, es aquel que ayuda a tu negocio a mantenerse a flote y crecer. Un marketing bien dirigido es necesario para aumentar las ventas en pandemia, ya que permite a cualquier empresa adaptarse a estas circunstancias.
Ahora bien, el marketing eficaz parte de tres puntos claves:
- Entender las necesidades de la empresa.
2. Entender las necesidades del cliente.
3. Establecer estrategias para que ambas puedan ser satisfechas.
En el primer caso, la necesidad principal es, precisamente, aumentar el número de ventas en un entorno complicado como es la pandemia.
El segundo caso, es obtener los mismos productos y servicios pero evitando arriesgar la salud.
El tercer caso es lo que te explicaremos a continuación, a través de los siguientes consejos.
El presente es digital
El futuro no es digital, ya lo es el presente. La evidencia muestra cómo ha aumentado el comercio digital desde que inició la pandemia. El mercado online es, sin duda, la elección de la mayoría de los clientes que desean continuar la relación con las empresas, pero sin arriesgarse a salir de sus casas.
Esta es la razón por la que digitalizar el negocio ya no es una opción, sino que se convirtió en una necesidad.
No se trata de la empresa, se trata del cliente
Sobrevivir y aumentar las ventas en pandemia tiene mucho que ver con entender cómo ha variado la forma en la que los consumidores viven. Son las empresas las que deben dar el primer paso, no los clientes.
Este primer paso puede incluir:
-Mostrar mayor empatía: descuentos, comodidades de pago y ofrecer contenido de apoyo en este periodo tan difícil como es la pandemia.
-Fortalecer la relación con clientes antiguos: enviar mensajes de apoyo, ofrecer ayuda en caso de alguna eventualidad.
-Mejorar la comunicación: el servicio al cliente fundamental. Hay que mejorarlo y evitar los mensajes no respondidos, las llamadas perdidas o los comentarios olvidados.

Las redes sociales
Un mensaje adecuado es esencial para aumentar las ventas en pandemia. O por lo menos para llamar la atención de los clientes.
Las redes pueden servir para mostrar el contenido que los clientes desean leer: información de valor, apoyo en tiempos difíciles, transparencia en cuanto al servicio que adquieren, etc.
Lo mismo aplica para la publicidad paga: hoy más que nunca Facebook Ads y Google Ads tienen tanta relevancia.
La actualización de tu tienda online también te ayudará a aumentar las ventas en pandemia
El último consejo para que puedas aumentar las ventas en pandemia, tiene que ver con las tiendas online. En primer lugar, si aún no posees una, si tu negocio solamente cuenta con sede física o perfil en redes sociales, debes crear tu tienda online.
No obstante, este es solo el primer paso. Si posees tu tienda online y quieres vender aumentar las ventas debes:
-Aumentar los métodos de cobro. Recuerda que ya no todos pueden pagar en efectivo o utilizan el mismo banco que tú.
-Ser mejor en descripciones y fotos. Tu stock de productos debe ser muy detallado. Utiliza más y mejores fotos y describe todas las características de lo que vendas.
-Coloca las ofertas o los productos que desees vender más rápido en el inicio. De esta manera los usuarios los encontrarán más rápidamente.
-Utiliza estrategias de upselling y cross-selling. Son muy efectivas y pueden ayudar a aumentar las ventas de tus productos menos conocidos. Si quieres saber en qué consisten, haz clic aquí.
-Intenta fidelizar al cliente. Es decir, no dejes que la venta de un producto sea el final: pide su email y mantenlo al tanto de tus nuevos productos. O invitale a que te siga en tus redes sociales.
¿Qué te parecieron estos consejos? ¿Quieres asumir el reto de aumentar las ventas en pandemia? ¡Hazlo ahora! Y recuerda que si necesitas ayuda, siempre puedes contactarnos.