¿Conoces ClickUp?
Fue uno de los software de gestión de proyectos de los que te hablamos hace algún tiempo.
En ese entonces empezábamos a utilizarlo como herramienta de organización dentro de nuestro equipo en Opentech. Los resultados han sido increíbles y por eso queremos compartirlo contigo.
En este artículo te contamos cómo esta herramienta nos ayudó a mejorar nuestra productividad.
¿Qué es ClickUp?
ClickUp es una herramienta de gestión de proyectos, la cual permite la organización de las empresas al momento de realizar cualquier trabajo.
Dentro de la plataforma es posible ingresar el nombre del proyecto a realizar, las actividades para lograrlo y la división de tareas correspondientes a los miembros del equipo que deben llevarlas a cabo.
Cada miembro cuenta con su propio espacio de trabajo, en el cual puede visualizar sus tareas asignadas de distintos proyectos. También puede saber cuál es la fecha de entrega y mirar las instrucciones para su labor.
¿Qué tiene ClickUp de beneficioso?
Vale, empecemos a hablar sobre por qué esta herramienta es tan útil para las empresas.
-Lo primero es que ofrece una versión gratuita con una enorme cantidad de funciones. No tienes que pagar nada para agregar a tus trabajadores y comenzar a organizar los proyectos de tu empresa.
-Las configuraciones vienen de fábrica en inglés, pero la empresa ya trabaja para ofrecerte todo en otros idiomas; el español está en esa lista.
-Puedes crear, agregar y modificar documentos dentro de la aplicación. Gracias a esto no es necesario salir de ella mientras trabajas en un proyecto específico. A la larga, esta ventaja es increíble porque ClickUp te funcionará como un almacén de tus documentos.
-Es una herramienta en la que caben todos tus departamentos. Administración, recursos humanos, ventas, etc. Todas tus áreas de trabajo tienen un espacio acá.
-Puedes visualizar tus proyectos de distintas maneras: calendario, tablero, board, lista. También puedes hacer que la plataforma tenga un modo nocturno.
-ClickUp te notifica de tus tareas de manera diaria, además de lo que ocurra en los proyectos que estás involucrado. Pero si encuentras que estas notificaciones son molestas, fácilmente puedes desactivarlas.
-Está disponible como app móvil, app de escritorio, extensión para navegadores y versión web.
-A las tareas puedes asignarles estatus para saber en qué parte de su realización están. Además, puedes añadir subtareas.
-Tu información puedes exportarla e importarla de manera sencilla.
-Las tareas puedes compartirlas solo copiando el link. (Muchas otras herramientas de gestión de proyectos no hacen esto).
-Si tienes trabajadores a tu cargo, puedes revisar sus tareas y mirar su progreso.
¿Cómo nos ayudó en nuestra productividad?
En Opentech somos un equipo que utiliza el trabajo remoto como una forma de hacer más fácil y sencilla nuestras labores.
Desde hacía mucho tiempo buscábamos un sistema de gestión de proyectos que cumpliera nuestras expectativas: fuera fácil de utilizar, permitiera integrar distintos departamentos, ayudara a mejorar el flujo de trabajo y nos echara una mano con la organización.
ClickUp nos ofreció esto y más. Cada miembro del equipo puede saber cuál es su tarea, verificar su estatus y la fecha de entrega, leer instrucciones y generar feedback.
En el caso de los proyectos, ClickUp permite organizarlos por carpetas y, en estas, subcarpetas. Con ello es posible no solo visualizar la totalidad de actividades, sino almacenar los documentos, tablas de excel o videos correspondientes a cada uno.
Como herramienta nos ayudó a descentralizar la información y hacerla accesible a todos en una sola plataforma a disposición de todos.
Si estás buscando un sistema para tu empresa, te la recomendamos.
