Una campaña de intriga en redes sociales es una estrategia increíble para vender productos y generar expectación. Es también conocida como campaña teaser.
Estas campañas se utilizan para llamar la atención de los seguidores, sobre todo cuando estos disfrutan del contenido en redes.
Debido que la cuarentena nos obliga a pasar más tiempo en casa, este tipo de estrategias son de gran ayuda.
Es una excelente manera de hacer que los seguidores se entretengan y dirijan su atención a tu marca. ¿Quieres saber cómo hacerla? Ahora mismo te lo explicamos.
¿Qué necesitas para una campaña de intriga en redes sociales?
La verdad es que muy poco. Una campaña de intriga en redes sociales requiere, como base, lo que vendes: el producto o servicio que tu empresa desea promocionar. Por ejemplo, algo navieño, ahora que estamos cerca de diciembre.
A partir de acá todo es creatividad y un poco de oficio. Es necesario que comiences a crear los mensajes de la campaña, y diseñar las imágenes o videos que los acompañarán.
Antes que nada, recuerda que todo es planificación y constancia. A diferencia de otras formas de promocionar productos, una campaña de intriga en redes sociales debe generar expectación, por lo que no debes decirlo todo.
Tres consejos para tu campaña durante cuarentena
Como ya te comentamos, lo básico para una campaña de intriga en redes sociales es el producto.
Sin embargo, también es importante saber cómo generar la expectación de los seguidores. Debes ser creativo y constante.
Mira estos tres consejos sencillo que te pueden ayudar.
Crea una historia
No importa de la red social que utilices, debes redactar algunos mensajes que acompañen al post.
En una campaña de intriga en redes sociales, lo ideal es guardar detalles importantes y nunca decirlo todo.
Crear una historia puede servirte.
Por ejemplo, hace unos meses se hizo viral una historia de misterio contada en Twitter por parte de una escritora. La historia tiene como contexto la cuarentena y es muy entretenida, ya que narra la desaparición de un muchacho en una casa, algo involucra al lector a buscarlo mientras lee.
Si bien esta historia no tiene como fin vender un producto, su estilo puede servirte.
Piensa bien tus diseños
Las imágenes o videos que acompañen a tu campaña deben ser únicos. Nunca incluyas de manera directa al producto, ni su nombre. Puedes utilizar colores relacionados y figuras que solo muestren una parte, pero no todo el producto.
Esto te servirá para generar expectación y misterio. Los juegos y adivinanzas pueden ayudarte.
Mira esta campaña de Mercedes Benz. Genera intriga mientras te muestra que “algo” va a pasar.
Repite
Si tus primeros intentos no son los mejores, no te detengas. No abandones tu campaña de intriga en redes sociales.
Si lo haces bien, es seguro que muchas personas se sentirán interesadas. Si lo haces mal, aprenderás algo.
Repetir es la clave, sobre todo porque el mercado es muy competitivo. Lo importante es que estés presente en la mente de tus seguidores.
¿Una buena noticia? Podemos hacerlo por ti. Sí, somos fanáticos de las redes sociales y el marketing digital. Y sí, tenemos mucha experiencia con las campañas de intriga.
Además, podemos acompañarla con ads para que alcances a más personas.