Hace poco te hablamos de los banners publicitarios. Hoy queremos seguir un poco sobre ese tema, ya que hemos recibido un par de dudas con respecto a ello y queremos responderlas de forma práctica.
Bien, ya sabes cómo crear un banner. Sabes qué tener en cuenta, cuáles herramientas de diseño utilizar y hasta los formatos que se necesitan.
El siguiente paso es dónde y cómo publicarlo. Como son temas muy puntuales, te lo explicaremos de forma breve y sencilla.
El destino de tus banners publicitarios
Al momento de publicar anuncios en internet las opciones son muy amplias.
Por ejemplo, puedes crear publicidad en Facebook Ads, y así compartir tus banners con personas que se comunican a través de Facebook. Esta es una buena alternativa, sobre todo para acercarte a tus clientes y sacarle provecho a esta gigante red social que crece cada día más.
Otra opción es la publicidad Display. Esta consiste en publicar tus banners publicitarios en sitios webs de otras personas. Generalmente los banners aparecen en ubicaciones estratégicas, a los lados o en la parte superior o inferior de las páginas.
Como alternativa ofrece buenos resultados. Solo debes encontrar un intermediario que preste un servicio de gestión de publicidad display. De estos hay muchos. Una de las más conocidas es ONiAd.
También existe Google Ads. Esta es otra magnífica opción, sobre todo porque Google tiene herramientas que todo el mundo usa: Youtube, Maps o su inigualable motor de búsqueda. En pocas palabras, puedes llegar a muchísimas personas. Además, también ofrece campañas Display.

¿Dónde publicar?
Cada una de las plataformas anteriores ofrece muchas ventajas, como el hecho de guiarte poco a poco en la publicación de tu banner. Sí, no es necesario ser un experto en marketing.
De hecho, es posible decir que si eliges alguna de ellas (el dónde), la forma en la que publiques tus anuncios (el cómo) será bastante sencilla y casi no dependerá de ti. Solo deberás seguir los pasos que te indiquen.
Ahora bien, ¿cuál elegir? La respuesta a esta pregunta solo la tienes tú.
Nadie conoce tu negocio y tu público mejor que tú. Por ende, es muy probable que ya sepas cuáles son esos lugares de la web al que tus posibles clientes visitan, y en donde se pueden encontrar con tus anuncios.
La recomendación es: analiza bien cuál plataforma te aporta más beneficios. Si tu negocio tiene gran recepción en Facebook, elige Facebook Ads. Si crees que con Google puedes atraer más visitantes locales, entonces esa es tu opción. Si las red display te garantiza más ventas, comienza con ella.
Todo depende de qué ventajas te ofrezca cada una.
Lo que necesites, cuando lo necesites
Como ya lo sabrás, todo el proceso de anunciar es un poco largo: crear el banner, realizar el diseño, elegir dónde publicar, cuándo y cómo.
Afortunadamente, no es necesario que lo hagas tú. En Lcc Opentech somos fanáticos del marketing, y nos encanta crear las mejores piezas y banners publicitarios para nuestros clientes.
Por eso, lo que necesites, cuando lo necesites: nosotros lo haremos por ti.