Las agencias de publicidad, al igual que los trabajadores freelancers, son las principales referencias para las empresas que desean invertir en marketing. Tanto unos como otros ofrecen todo tipo de trabajos que las compañías no pueden hacer por sí mismas.
Sin embargo, son muchas las compañías que, al invertir en marketing, dudan sobre cuál debe ser la mejor opción. La verdad no existe una respuesta correcta. Todo depende de necesidades y posibilidades.
Además, lo cierto es que tanto las agencias de publicidad como los freelancers tienen sus pros y contras. En Lcc Opentech te los explicaremos.
Pros y contras de las agencias de publicidad
En muchos sentidos, las agencias de publicidad funcionan como referentes para el marketing. Desde siempre son instituciones a la cual recurren las compañías cuando desean promocionar sus productos o servicios: antes, a través de estrategias offline; ahora, con el marketing digital
Pros
Profesionalismo: el beneficio de contratar a un profesional siempre está relacionado a las agencias de publicidad. Esto garantiza no solo un trabajo bien hecho, sino propuestas basadas en experiencia, así como conocimiento del mercado.
Mayor creatividad: para bien o para mal, la creatividad es mucho mayor cuando viene de la mente de varias personas. Muchas cabezas piensan mejor que una. Las agencias suelen contar con grupos creativos que se encargan modelar ideas. Es un beneficio increíble.
Varios servicios en uno solo: al estar conformadas por equipos de trabajo, las agencias poseen personal con habilidades variadas. Asimismo, la mayoría de estas empresas incluyen múltiples servicios en paquetes cuyas tareas se dividen entre los trabajadores.
Facilidad de entrar en el mercado: es un aspecto que tocamos anteriormente. Al tener conocimiento previo del mercado, para las agencias es mucho más sencillo contactar con medios de comunicación o plataformas que den a conocer a la empresa cliente.
Contras
Mayor costo: a mayor capacidad de éxito, mayor será el costo. Es una ley en el mundo de los negocios. Claro está, siempre se pueden encontrar ofertas o llegar a acuerdos.
Proceso externo: al contratar a agencias de publicidad se entiende que todo el proceso de marketing pasa a ser externo. Hay poco control sobre él. Por supuesto, el cliente siempre tiene la palabra final. Pero los retrasos, por ejemplo, pueden ocurrir.
Poca flexibilidad: existen casos en los que las agencias son poco flexibles en cuanto a la oferta creativa. Es decir, crean productos y son reacios a realizar cambios. Lo mismo ocurre con los precios: establecen costos que no pueden rebajarse, lo cual dificulta su contratación.
Pros y contra de los freelancers
El caso de los freelancers es especial. Se han convertido en una fuerza de trabajo increíble, con muy buenos resultados y amplia variedad de servicios. Además, son sinónimo de innovación.
Pros
Acceso a múltiples profesionales: el crecimiento del trabajo freelancer ha hecho que sea muy sencillo encontrar profesionales en cualquier parte del mundo. Existen diversas plataformas diseñadas para ello. Lo mejor de esto es que, para las empresas, es posible elegir entre aquellos que cumplan sus requerimientos.
Tareas puntuales: a diferencia de las agencias de publicidad, los freelancers suelen contratarse para labores específicas. Esto es ideal cuando no se desea establecer contratos ni relaciones de trabajo largas. A su vez, son mucho más económicos en cuanto a honorarios.
Disponibilidad: cuando las empresas desean trabajos rápidos y atención personal, los freelancers son los adecuados. En muchos casos esto se debe a que manejan menos cantidad de clientes al mismo tiempo.
Contras
No hay garantía: la alta disponibilidad de freelancers no garantiza un trabajo bien hecho. Existen casos en los que las empresas contratan a freelancers con poca experiencia, los cuales pueden mentir sobre sus habilidades. Las agencias dan mayor seguridad en estos casos.
Sin responsabilidades futuras: otro detalle importante radica en lo fácil que es perder de vista a un freelancer. Si una empresa contrata a un trabajador para una tarea, este la finaliza y puede desaparecer. Pero, ¿qué ocurre cuando el trabajo quedó mal o se daña con el paso de los días? Se pierde la inversión inicial y la empresa puede tener problemas mayores.
Problemas contractuales: dependiendo de las leyes de cada país es posible que existan problemas con freelancers, sobre todo en términos de honorarios. Muchos no ofrecen factura, lo cual genera inconvenientes.
Entonces, ¿agencias de publicidad o freelancers?
Como te comentamos, para elegir entre agencias de publicidad o freelancers debes considerar tus necesidades y posibilidades.
¿Qué es lo que tu empresa necesita? ¿Cuánto puedes invertir? ¿Deseas una relación a largo plazo o una resolución inmediata? Considera todas estas variables. Te ayudarán a saber qué es lo que necesitas.
¿Algo más? ¡Sí! Recuerda que podemos ayudarte con múltiples tareas de marketing y diseño web. Contáctanos.