¿Eres parte de las agencias de publicidad en Colombia, pero no sabes cómo seguir creciendo? Ser reconocido en el mundo del marketing requiere de mucho esfuerzo. Se puede lograr, sí, pero hay que intentarlo a diario y, sobre todo, estar siempre a la vanguardia.
Esa ha sido siempre la clave: dar un paso delante del resto, atreverse a asumir nuevos retos que para algunos resultan muy arriesgados.
De esto es justamente lo que queremos hablarte hoy: ¿cuál es reto a asumir por las agencias de publicidad en Colombia, Venezuela y el resto de Latinoamérica? Si formas parte de una de ellas, esto te interesa.
3 consejos para estar entre las mejores agencias de publicidad en Colombia
Existen formas de sobresalir de los demás. Para cualquiera de las agencias de publicidad en Colombia, Venezuela o cualquier parte del mundo, la meta es siempre estar entre las mejores. O mejor dicho: ser la mejor.
Sin embargo, la forma de llegar a ello es un largo camino. ¿Existen atajos? No. Pero sí hay algunos métodos que hacen que puedas estar siempre por delante de los demás.
Los siguientes consejos que elegimos forman parte de las nuevas tendencias de empresas de publicidad en el resto del mundo. Aplicarlas puede traer buenos beneficios, sobre todo porque nadie (o muy pocas) lo están haciendo.
¿Te interesa? Veamos.
Profundizar la relación con el cliente
Es mucho más detallado de lo que parece. En realidad, es un trabajo que exige mejorar poco a poco, pero que ofrece resultados increíbles.
El primero punto es generar confianza y esto se logra a través de una buena comunicación. Es necesario que el cliente entienda lo que dice la agencia, y para ello se debe hablar de forma clara. La jerga o el uso de términos que se emplean en marketing no siempre puede ser comprensible, sobre todo para alguien que está iniciando un proyecto.
A esto se suma el ofrecer soluciones capaces de medir. No es lo mismo decir: “Se pueden generar buenos resultados” a mostrar un estimado de efectividad en un tiempo determinado. En este sentido, la sinceridad es clave.
El segundo punto se relaciona con enseñar al cliente que los resultados en marketing toman su tiempo. Y que, más que nada, se trata de una inversión a largo plazo que beneficia su crecimiento. Mientras esto quede más claro, el cliente valorará la confianza generada y la sinceridad.
Y sí, existen estrategias a corto plazo también. Sin embargo, cada estrategia se adapta al tipo de empresa y sus objetivos.
Crear alianzas estratégicas
El modelo de crear alianzas entre agencias de publicidad en Colombia ya ha sido implementado en otros países. Incluso, existen algunas que han llegado más lejos, entendiendo un enfoque mucho mayor: crear alianzas con empresas de otros mercados.
Este sistema genera muchos beneficios. Por ejemplo, las alianzas entre agencias de publicidad y empresas de desarrollo web son de las más repetidas. Acá te explicamos el porqué.
Pero, más que nada, las alianzas logran un valor agregado a los servicios que se ofrece al cliente. También promueven la competitividad y sirven de punto de apoyo para nuestro próximo consejo.
Apuntar a mercados internacionales
Pensar que una empresa debe aspirar solo a su área local es algo muy simple. Hay que crecer, y para ello vale la pena ofrecer servicios en mercados internacionales.
Esto es algo que la tecnología ha logrado: agencias de publicidad en Colombia pueden ofrecer sus servicios en países como Venezuela, Méxio o Estados Unidos. Y viceversa.
Es uno de las ventajas que garantiza ser una de las agencia de publicidad con sitios web.
En todo caso, conquistar el exterior puede ser ventajoso. Es posible que tu mercado esté en otro país y no en el tuyo. Sobre todo ahora que, tras el coronavirus, el teletrabajo es una realidad.
¿Qué opinas de estos consejos? ¿Crees que falta alguno? Si te gustó lo que leíste y te interesa aplicarlo a tu empresa, contáctanos.