El contenido viral es cualquier contenido que se comparte rápidamente, y por muchas personas, a través de internet.
Puede ser en imágenes, videos, post en redes sociales (Facebook, Twitter, Instagram, Tik Tok, etc.), artículos de blogs, memes y muchos más.
El formato es lo de menos. Lo importante es su capacidad de ser “compartible”.
Pero, cómo se logra que el contenido sea viralice. Cómo muchas empresas o personas logran convertirse en tendencia con un solo post. Acá te contamos.
¿Cómo se hace el contenido viral?
Aunque en algunas ocasiones se cree que el contenido viral se debe al azar (alguien hizo un meme y la gente lo compartió por todo internet), la verdad es que no siempre es así. O por lo menos no es esa toda la verdad.
El contenido que se viraliza responde siempre a las mismas características: es único, es ingenioso, es práctico, es emocionante y es interesante para un amplio grupo de personas.
Por supuesto, no existe una receta mágica para crear un contenido que cuente con todas esas características. Hay empresas que, siendo innovadoras, crean contenido interesante e ingenioso: pictoline es un buen ejemplo.
Otras se dedican a crear contenido que emocione a un grupo de personas, como es el caso de The Dodo, una plataforma que en sus redes recoge contenido sobre animales.
Ahora bien, lo que sí existe son pequeños consejos o tips que puedes tomar en cuenta para lograr viralizar el contenido que crees para tus redes sociales, blog, canal de Youtube, etc.
Y aquí, ahora mismo, podrás conocerlos.
Investiga
-Qué contenido quieres viralizar: un video, una imagen, un artículo para tu blog, un post en Instagram o Facebook.
-¿Qué es lo que tu audiencia consume? Si tienes mayor audiencia en redes sociales, es preferible que elijas un formato para esas plataformas, y no, por ejemplo, un artículo en tu blog.
-¿Tus competidores han viralizado contenido? Mira lo que les ha funcionado. Es probable que puedas adaptarlo a tu empresa, con tus propias características.
Lo que necesitan saber vs. lo que quieren ver
El contenido que se viraliza está más relacionado con lo que la personas necesitan saber, que con aquello que quieren ver.
Por ejemplo, todos quieren ver a sus mascotas felices, pero también necesitan saber qué alimentos las hacen felices. De lo primero es seguro que encuentres muchos videos y post; de lo segundo, no tanto.
Esta falta de contenido informativo sobre ciertos temas te permite crear algo único, que puede viralizarse.
No hagas lo que todos hacen
Por supuesto que cualquiera puede hacer un buen contenido, pero eso no quiere decir que será viral.
Algo que se le puede agregar a aquello de “lo que las personas necesitan saber” es la forma en la que se lo muestras. Por ejemplo, no es lo mismo hacer una lista de los alimentos que hacen feliz a tu mascota, a una infografía que posea dibujos e información valiosa y resumida.
Repetimos: el contenido puede ser muy bueno, pero si su presentación no es adecuada, entonces solo tendrás algo de gran valor sin mucha atención.
Acá es donde entra en juego el ingenio, la creatividad, el deseo de innovar. Si lo tuyo es la animación, hazlo siempre mejor. Si son los videos, busca ayuda para mejorar.
Lo que nunca debes hacer es repetir lo que hacen los demás.

Busca la emoción
Antes te comentamos que una de las características del contenido viral es que sea emocionante. Bien, algunas formas para lograrlo son:
-Cuenta historias. La gente ama leer una historia bien contada, que le permita identificar sus propios problemas o virtudes con los protagonistas.
-Habla sobre temas controversiales. Da tu opinión, enseña lo que consideres correcto y busca siempre que tu audiencia participe.
-Ofrece consejos. Todas las personas pasan por problemas: de vida, de carrera. Una forma de hacer tu contenido viral es ofrecer los mejores tips o consejos para que tu audiencia pueda superar su situación.
Comparte lo que hagas para que se vuelva contenido viral
No importa que hayas elegido un artículo para tu blog, o un video para tu canal de Youtube. Una vez esté publicado, selecciona el link y compártelo en todos tus canales o medios: redes sociales, newsletter, sitio web.
De esta forma es posible que lo que hagas llegue a más personas y, con esto, aumentas la posibilidad de que tu contenido se viralice.
Posdata: No olvides que si necesitas ayuda para que tu contenido mejore, siempre puedes contactarnos.