Cada año, miles de empresas inician la búsqueda de estrategias de marketing para Halloween. Disfraces, decoraciones, ofertas y concursos terroríficos inundan las redes. Las compañías promocionan sus servicios, mientras que los clientes, atraídos por la celebración, brindan una excelente receptividad.
Como tradición, Halloween cada vez tiene más adeptos. No importa si estás en Miami o Venezuela: todos quieren disfrazarse de sus personajes favoritos y dar un toque de horror y diversión a sus vidas. Ahí es donde las estrategias de marketing adquieren un gran valor.
Sin embargo, ¿todas las estrategias de marketing para Halloween tienen éxito? La respuesta es un absoluto no. Muchas empresas optan por repetir los mismos métodos de años anteriores, sin saber que es necesario innovar.
En Lcc Opentech queremos explicarte algunos puntos importantes sobre las estrategias de marketing para Halloween, además de mostrarte las cuatro mejores. Así, tu empresa tendrá el éxito que esperas en esta celebración.
El objetivo de tus estrategias de marketing para Halloween
Antes de plantearte qué estrategias de marketing puedes utilizar, lo ideal es preguntarte, ¿para qué las necesitas? Plantearte un objetivo te permite ser más preciso al momento de escoger cómo aprovechar Halloween.
Por ejemplo, no es lo mismo utilizar estrategias para aumentar las ventas de un producto o servicio, a emplearlas para adquirir más leads o contactos.
En el primer caso, buscas vender de inmediato. En el segundo, deseas conseguir personas que se interesen en tu empresa y, que, si bien compren lo que ofreces, también puedan seguirte en tus redes, darte sus datos y fidelizarse con tu marca.
Las siguientes estrategias de marketing para Halloween tienen un poco de ambos objetivos. ¡Veamos!
Juegos interactivos
Las trivias, test o cuestionarios temáticos son una excelente manera de atraer a nuevos clientes. Funcionan como juegos interactivos que puedes compartir en redes sociales o en tu propio sitio web, y así conseguir los datos de los usuarios que participen.
Una forma de lograrlo es diseñando un pequeño cuestionario de preguntas sencillas para definir, a través de las respuestas del participante, a qué personaje de Halloween se parece.
Otra opción es medir los conocimientos que tienen las personas sobre Halloween. No debes olvidar relacionarlo con lo que tu empresa promociona. Y, al final del test, puedes pedir a los usuarios que dejen sus datos como correo electrónico y nombre, o que incluso compartan el juego.
Historias terroríficas para tus seguidores
Si posees buena receptividad en tus redes sociales, no debes desaprovecharlo para las estrategias de marketing para Halloween. Compartir tus publicaciones temáticas te servirá para vender productos específicos y atraer nuevos clientes.
Durante Halloween puedes publicar post con historias de terror que resulten muy interesantes. Combínalas con videos o imágenes, añade algunos gifs y crea contenido que divierta a tus seguidores.
La mejor forma de explotar esta estrategia es relacionando las historias de terror con lo que ofreces. Tus clientes valorarán tu creatividad y lo compartirán a sus contactos.
Concursos de último minuto
¿Olvidaste que era Halloween y quieres aprovecharlo? Los concursos no conllevan mucho tiempo y son ideales para vender productos.
Elige el producto o servicio que deseas promocionar, utiliza todas tus redes y dale un toque terrorífico para que tus seguidores sepan que se trata de Halloween. Acompáñalo de mensajes de urgencia, como que dicha promoción solo estará disponible durante una noche. ¡A la gente le encantará!
El truco está en promocionarlo como un regalo de Halloween que tus clientes no pueden dejar pasar.

Demuestra que disfrutas de Halloween
Nadie creerá que disfrutas Halloween si tu sitio web, tus redes e incluso tus trabajadores no lo demuestran. Es una es de las estrategias de marketing para Halloween más utilizadas, pero que mantiene vigencia.
Sube fotos de tus decoraciones y disfraces. Diseña post para tus redes que sean temáticos. Dale un toque tenebroso a tu sitio web, bien sea un ecommerce o plataforma empresarial. Incluso, puedes extender esto a tu contenido de email marketing o tus landing pages.
Si no sabes cómo, no te preocupes. En LCC Opentech te ayudamos con todo esto y mucho más. ¡Contáctanos!