Aprender a usar hashtags es más difícil de lo que se cree. Para empezar, ¿qué son los hashtags? ¿Es necesario utilizarlos en todas las redes sociales? Pocas personas pueden responder estas preguntas. Y esta es la razón por la cual no se puedan aprovechar al máximo estas excelentes herramientas.
Los hashtags son palabras o frases que funcionan como sistemas de categorización o etiquetas. Se emplean para identificar ideas, momentos, marcas, lugares, etc.
En redes sociales, los hashtags permiten identificar de forma más sencilla todo lo anterior, y principalmente lo que es tendencia. De esta manera, una búsqueda con un hashtag mostrará todos los resultados relacionados con esa idea, momento, marca, lugar, etc.
Para que sea un hashtag, la palabra o frase debe tener delante un numeral (#).
¿Se deben usar hashtag en todas las redes sociales?
Aquí viene nuestro primer consejo: sí, todas las redes sociales utilizan hashtags, pero no en todas se emplean o deben emplearse de la misma manera.
¿Qué quiere decir eso? Bueno, seguro que has notado que la interacción en Twitter es diferente a la de Facebook o Instagram. Es mucho más concisa, tiene más que ver con lo inmediato.
Esta característica afecta en la utilización de hashtags. En Instagram, por ejemplo, no se vería tan extraño usar seis o siete hashtags, en Twitter sí. Además, el comportamiento de los usuarios es diferente.
Lo ideal es conocer las audiencias. Para ello, lo primero que debes saber es cómo elegir la red social para tu empresa.
Luego debes prestar atención a las estadísticas que te ofrezca cada plataforma. Las estadísticas de Instagram son de gran ayuda.
¿Cómo elegir los hashtags para mi empresa?
Este es el momento en el que la creatividad cobra importancia. Pero no solo al momento de crear un hashtag, sino al elegir los que ya se utilizan y emplearlos en tus publicaciones.
Veamos un ejemplo. Si tu empresa tiene sede en una ciudad particular, y tu objetivo es que las personas de esa zona te reconozcan, debes usar hashtags de localización. Si vives en Miami, utilizar #Miami o #Miamibeach, que son los más empleados para esa ciudad.
Esto no aplica para empresas que no requieren visitantes locales, o que apuntan a clientes de cualquier zona.
En el caso de crear hashtags nuevos, el objetivo es ser único y memorable. Tus clientes deben reconocerte por tus hashtags.
¿Recuerdas el proyecto Aprendamos Juntos, de BBVA? Si buscas en Instagram o Facebook con el hashtag #AprendemosJuntos, es seguro que encontrarás contenido relacionado con la marca y el banco.

Lo que no debes hacer con tus hashtags
Nuestro tercer consejo es lo que no debes hacer al usar hashtags. Y sí, es justo lo que muchas personas y empresas hacen.
#Nunca #utilices #un #hashtag #para #cada #palabra #como #ahora. Es un error terrible del que debes cuidarte. Es molesto y te quita espacio para que utilices hashtags que realmente te aporten valor.
#Tampocodebeshacerestoporqueesigualdemolesto ¿Entendiste? Tus seguidores tampoco. De hecho, solo lograrás entorpecer tus posts con ello.
En pocas palabras, solo debes ser claro y bastante creativo. Además, por supuesto, de conocer bien lo que quieres transmitir y cómo quieres ser encontrado.
¿Qué tal te parecieron estos consejos? ¿Crees que puedes emplearlos en tus redes sociales? Recuerda que si necesitas ayuda, siempre puedes contactarnos.